El informe del Sistema de Vigilancia en Salud Pública de Colombia destaca una reducción histórica en la mortalidad de menores de cinco años a nivel nacional. Sin embargo, este logro se contrapone con un aumento en la detección y notificación de casos de desnutrición aguda, moderada y severa en niños menores de 5 años durante los últimos dos años. Por primera vez en la historia de la vigilancia epidemiológica nacional, la tendencia de estos dos eventos, que solían ser paralelos, se ha interrumpido con una disminución del 23,26% en la mortalidad. Esto indica que, a pesar del aumento en la detección, los procesos de recuperación están contribuyendo a salvar la vida de muchos niños.
[adrotate banner=»22″]
El esfuerzo de las entidades competentes para la identificación temprana en áreas remotas y carentes de servicios de salud ha llevado a un aumento en la notificación de casos de desnutrición en niños menores de cinco años. Lograr que esta detección se traduzca en una reducción de las muertes es uno de los objetivos de esta colaboración.
El análisis de la tendencia de la morbilidad entre 2017 y 2023 muestra un aumento en la identificación de nuevos casos de desnutrición aguda, con un impacto significativo después de la pandemia por Covid-19. Se observa un aumento en el número de instituciones de salud que notifican casos, una mayor participación de las modalidades de atención del ICBF y una intensificación de la vigilancia hospitalaria. Además, se destaca un aumento en la detección de casos en áreas rurales.
Al revisar la situación por entidad territorial, se observan mayores prevalencias en 2023 en departamentos como Vichada, La Guajira y Chocó, con incrementos significativos en Bolívar, Atlántico, Valle del Cauca y Meta. La mortalidad por desnutrición aguda ha disminuido, especialmente en menores de un año y en áreas rurales e indígenas, evidenciando el impacto de la detección y la intervención oportuna.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Ante el comportamiento de la morbimortalidad en 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social, en colaboración con otras entidades, estableció un Plan de desaceleración de la mortalidad por desnutrición aguda. Este plan se enfoca en acciones como la identificación oportuna de casos, seguimiento a la atención en salud y establecimiento de procesos de recuperación.
La estrategia de prevención incluye la alimentación de niños en todo el país, con enfoque en la diversidad regional. Además, se fortalecieron las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas en diferentes departamentos. Se busca seguir reduciendo la mortalidad por desnutrición a través de diversas acciones, como la estabilidad de la seguridad alimentaria y la distribución de alimentos de alto valor nutricional.