Cambios en el racionamiento de agua en Bogotá, ¿en qué falló la Alcaldía?

Foto: Alcaldía de Bogotá

La temporada seca de inicio de año generó la obligación de reducir el consumo de agua en Bogotá, pero, pese a llegar a la temporada de lluvias, la capital del país continúa con un racionamiento de agua enfocado en el consumo doméstico.

“Han sido dos meses y medio en los que toda la ciudad ha trabajado en equipo enfrentando el racionamiento, y hoy el balance es positivo”, expresó esta mañana el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. Sin embargo, dentro del balance “positivo” que menciona se encuentra el colapso de decenas de tuberías centrales como consecuencia del constante cierre y apertura de las válvulas, ampliando la suspensión del acueducto.

Este miércoles, la Alcaldía de la ciudad confirmó cambios en la programación de las restricciones para el consumo de agua. Los cierres ya no serán diarios, como se venía haciendo por sectores, sino que se harán cada día de por medio, eliminando restricciones al acueducto.


Última noticia


Diferentes denuncias han surgido a partir de las medidas de racionamiento, como que la presión del aire al reabrir una válvula aumenta los valores de los contadores, haciendo que lleguen costosos los servicios públicos, así como daños en tubería en diferentes sectores de la ciudad.

El alcalde Galán resaltó que el aumento de los niveles de abastecimiento de Chingaza se debe a las medidas de su administración, sin considerar que la temporada de lluvias sobre la represa ha sido determinante.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios