Lluvias colapsan municipios en Cundinamarca: emergencia climática avanza

Lluvias generan emergencia en 19 municipios de Cundinamarca

En las últimas horas, fuertes precipitaciones en Cundinamarca han provocado una emergencia climática con 19 municipios declarados en alerta roja, debido a crecientes súbitas e inundaciones. La Gobernación informó que las lluvias aumentaron un 50 % respecto al año anterior, motivo por el cual se declaró calamidad pública desde el 13 de mayo de 2025.

El IDEAM mantiene alerta roja en las cuencas de los ríos Suárez, Humea y Rionegro, impactando localidades como Villeta, Nimaima, Supatá, La Peña, San Francisco, entre otros. Además, cinco municipios están en alerta naranja por riesgos moderados en los ríos Magdalena, Sumapaz, Opía y zonas del Guavio.

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo reporta que más de 2200 familias han sido afectadas en 70 municipios del departamento. Durante abril se atendieron emergencias por lluvias intensas que generaron daños en viviendas y vías rurales.

«Estamos coordinando la atención mediante la entrega de ayuda humanitaria y el monitoreo permanente de las zonas vulnerables», indicó Juan Rodríguez, director del DAGRAN Cundinamarca. «Recomendamos a la comunidad seguir las instrucciones de las autoridades y evitar zonas inundables.»

La intensidad y frecuencia de las lluvias se vinculan al fenómeno climático actual que afecta la región, con pronósticos de nuevas precipitaciones en los próximos días. Por eso, las autoridades activaron planes de contingencia y mantienen vigilancia constante en las cuencas afectadas.

La Gobernación de Cundinamarca hace un llamado a la prevención y a reportar cualquier situación de riesgo al 123. Asimismo, se preparan más jornadas de atención para mitigar el impacto en las familias damnificadas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios