“Quería sabotearnos porque no entendía por qué podíamos hablar con bandidos»: Petro responde a la exministra de Justicia Ángela María Buitrago

Presidente Petro acusa a exministra Buitrago de intentar sabotear política de paz total

En Barranquilla, el presidente Gustavo Petro afirmó el martes 20 de mayo de 2025 que la exministra de Justicia, Ángela María Buitrago, buscó sabotear la política de **paz total** por desacuerdos con el diálogo abierto con grupos armados. Las declaraciones se dieron durante el primer cabildo abierto en el Paseo de Bolívar, transmitido a nivel nacional.

Buitrago renunció al Ministerio de Justicia el 15 de mayo, denunciando presiones indebidas del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del DAPRE, Angie Rodríguez. Según la exfuncionaria, las presiones tenían como objetivo realizar nombramientos irregulares y detener la extradición de Gabriel Yepes, alias H.H., jefe de la disidencia Comuneros del Sur, involucrada en las conversaciones de paz con el gobierno.

El presidente Petro negó que la salida de Buitrago se debiera a escándalos administrativos y afirmó que la causa fue la falta de alineación con los «ejes fundamentales» de su programa, en especial con la política de paz total, que contempla una transformación del sistema penitenciario y la reincorporación de personas vinculadas a economías ilícitas.

“Quería sabotearnos porque no entendía por qué podíamos hablar con bandidos. Nosotros hablamos de frente porque queremos darles una segunda oportunidad”, afirmó Petro. Además, aseguró que la política busca un cambio profundo para avanzar en la reconciliación nacional.

Ante esta situación, se espera un pronunciamiento oficial de la cartera de Justicia y un seguimiento a las posibles acciones legales que anunció la exministra. La opinión pública permanece atenta a las repercusiones que este conflicto pueda generar en la implementación de la política de paz.

La administración presidencial reiteró su compromiso con la paz y llamó a la unidad para avanzar en los procesos de diálogo y reincorporación a la vida civil de los grupos al margen de la ley.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios