Lilo & Stitch rompe récord histórico en taquilla mundial

Un regreso esperado, una historia que no envejece.

Este lunes 26 de mayo de 2025, a pocas horas del cierre del fin de semana, la versión live-action de Lilo & Stitch ha confirmado lo que muchos intuyeron: un éxito rotundo en la taquilla mundial. Con una recaudación en Estados Unidos que alcanzó los 183 millones de dólares y un total global de 341,7 millones, la película ha impuesto un nuevo récord para la apertura del Memorial Day, un día que pocas producciones habían logrado eclipsar. La cifra supera a pesos pesados como Top Gun: Maverick, y sitúa a la película entre los mayores debuts para remakes de Disney, sólo detrás de El Rey León y La Bella y la Bestia.

El filme, bajo la dirección de Dean Fleischer Camp, reinterpreta con respeto y modernidad el clásico animado de 2002. Protagonizado por Sydney Elizebeth Agudong y Maia Kealoha, su lanzamiento en más de 50 países el jueves 23 de mayo ha sido un éxito inmediato. Desde México, con 23,7 millones en taquilla, hasta España, donde se vendieron más de 750.000 entradas y se recaudaron 5,7 millones de euros en su primer fin de semana, la película ha cruzado fronteras y culturas con una mezcla de nostalgia y frescura.

¿Pero qué impulsa esta reacción casi masiva? Además del carisma inherente de los personajes y la historia que conecta con varias generaciones, la estrategia de Disney para programar su estreno en el emblemático Memorial Day ha sido clave. Esta fecha, tradicionalmente fértil para la industria cinematográfica estadounidense, ofreció un marco ideal para que la película explotara en popularidad y venta de entradas. El presupuesto estimado de 100 millones de dólares quedó ampliamente sobrepasado en apenas cuatro días, confirmando el oro que significan estos personajes para un público ávido de nuevas versiones que respetan al original.

Este fenómeno industrial y cultural también deja preguntas abiertas sobre la fórmula ganadora en Hollywood: ¿es la nostalgia, la calidad técnica, o la estrategia financiera la que realmente domina? Mientras tanto, para el público, el recuerdo de aquella Lilo animada revive frágil pero firme en cada sonrisa, en cada canto. La historia de la amistad improbable y la pertenencia parece no conocer límites temporales ni geográficos.

A partir de ahora, y en medio de millones de espectadores, queda por ver si este resurgir será un brote fugaz o el inicio de nuevas y profundas historias que, como la pequeña Lilo, luchan siempre por encontrar su lugar en el mundo. ¿Podrá la magia de esta versión live-action sostenerse más allá del primer fin de semana? El tiempo y la taquilla responderán. Pero por ahora, la pantalla grande vuelve a sentirse un espacio para el encuentro y la emoción compartida.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios