El gobierno del presidente Gustavo Petro expidió el Decreto 0572, el cual modifica el Decreto Único Reglamentario en Materia Tributaria 1625 de 2016, donde impone un incremento en las tarifas de la autorretención en la fuente, una disposición que no cayó bien en varios sectores que dinamizan la economía del país, al considerar que pone en riesgo la estabilidad financiera de los empresarios.
Ante esta nueva decisión del presidente Gustavo Petro y su gabinete, Fedetranscol y Defencarga, dos agremiaciones del sector logístico del país se unieron para manifestarse en contra del nuevo impuesto argumentando que: «el decreto anticipa ingresos fiscales correspondientes al año 2026, sin una justificación clara sobre su destinación, afectando directamente el flujo de caja de las empresas».
Las dos agremiaciones le solicitaron al Gobierno Nacional reconsiderar la medida y advierten que de no hacerlo las consecuencias pueden ser graves para la economía del país, porque puede generar «el encarecimiento del transporte de bienes esenciales derivado de esta medida impactará directamente al consumidor final, exacerbando la inflación, proyectada en un 5% para 2025 según el Banco de la República. Además se estima que los costos logísticos anuales podrían incrementarse entre $120 mil y $168 mil millones, afectando la competitividad del comercio exterior y sectores estratégicos como la agricultura y la industrial.
Fedetranscol y Defencarga consideran que este nuevo decreto pone en riesgo la sostenibilidad financiera de muchas empresas del país.