Imagen de referencia, tomada de la cuenta de X de Alejandro Eder.📸 Cortesía: redes sociales
¿CALI EN VILO? TRES ESTALLIDOS QUE DESGARRAN LA CALMA
En la fría mañana del martes 10 de junio de 2025, Cali, la capital del Valle del Cauca, despertó con un estremecedor llamado de alarma. Tres atentados con explosivos sacudieron puntos clave de la ciudad dejando un saldo trágico: al menos una persona muerta y varios heridos, según las cifras preliminares oficiales.
El alcalde Alejandro Eder asumió la voz oficial en medio de la emergencia. Desde su cuenta en la red social X, reportó la crudeza de los hechos: un primer artefacto explotó en la estación de Policía de Meléndez, otro en el CAI de Manuela Beltrán y un tercero en el sector de Los Mangos. «La prioridad inmediata es atender a los heridos y proteger a la comunidad», afirmó, en un llamado a la calma que intenta superar la confusión y el miedo.
Las detonaciones no son capricho del destino, sino actos calculados, como lo confirma que una de las bombas fue colocada en una motocicleta en el barrio Meléndez. Testigos hablan de un hombre que trabajaba cuidando motos, la víctima fatal, quien pagó con su vida esta escalada de violencia. Además, se reportan al menos cinco civiles heridos, ningún uniformado, en medio de un panorama que aún busca esclarecer los motivos y los autores detrás del ataque.
Estos sucesos forman parte de un patrón inquietante que no se limita a Cali, pues si bien la ciudad es epicentro del atentado, la amenaza siembra dudas sobre la seguridad regional. El trasfondo, los responsables y los objetivos permanecen en penumbra, mientras se despliegan investigaciones por parte de las autoridades, que intentan poner orden en un tejido social ahora rasgado.
La ciudadanía vive entre la incredulidad y la alarma: ¿cómo se gestaron estos atentados? ¿Podrá la fuerza pública contener el miedo y evitar que la violencia erosione aún más la confianza en las instituciones? En este amanecer manchado de sangre, la pregunta que cala es si habrá respuestas rápidas o si, una vez más, la incertidumbre será la protagonista.