📸 Cortesía: Paramount+
DORA RENACE EN COLOMBIA: MITAD AVENTURA, MITAD HOMENAJE
Este 2 de julio de 2025, en pleno corazón de Estados Unidos, una figura entrañable retorna a la pantalla grande. Dora y la búsqueda del Sol Dorado, la nueva entrega de la franquicia Dora la Exploradora, inauguró su estreno con la mira puesta en un público que ha crecido junto a su protagonista. El próximo 4 de julio llegará a salas internacionales, coincidendo con el vigésimo quinto aniversario de un personaje que desde hace un cuarto de siglo atraviesa fronteras y generaciones.
¿Qué tiene de especial esta nueva película? Para empezar, se rodó completamente en escenarios naturales colombianos. Selvas, ríos, cavernas y paisajes rurales de lugares como Río Claro en Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, se convierten en protagonistas junto a Dora. Esta elección no es casual: la película no solo celebra la historia de un icono infantil sino que rinde homenaje a la biodiversidad y riqueza cultural del país sudamericano, un espacio que pocas veces se ha visto reflejado con tal énfasis en producciones internacionales para niños.
En el centro está Samantha Lorraine, la actriz que da vida a Dora en esta aventura. Su voz trasciende la pantalla: expresa un orgullo profundo por encarnar un papel que no solo conecta con la nostalgia de los espectadores sino que además destaca a Colombia como escenario vivo y dinámico. La directora de esta historia, Alberto Belli, tuvo la misión de capturar ese espíritu envolvente, filmando durante agosto y septiembre de 2024, con apoyo de tecnología de punta y un equipo local de primera línea, gracias a la coproducción internacional respaldada por la Ley del Cine en Colombia.
Pero, ¿qué cuenta esta nueva historia? Dora se adentra en la jungla colombiana acompañada por viejos amigos como Diego (Jacob Rodriguez) y Botas (con la voz de Gabriel Iglesias), y también por nuevos personajes que amplían su universo. El relato abandona la sencillez habitual para enfrentar desafíos propios del mundo real, explorando los sueños, temores y esperanzas de una protagonista que se debate en medio del caos contemporáneo. Así, la película busca resonar con audiencias diversas y actuales.
El compromiso local está presente en un elenco que incluye voces y talentos colombianos reconocidos: Mariana Garzón interpreta a Naiya, amiga cercana de Dora; Valentina Acosta da vida a Elena Márquez, su madre; y María Cecilia Botero completa este abanico de figuras que aportan profundidad y autenticidad cultural.
En definitiva, Dora y la búsqueda del Sol Dorado no es solo un homenaje a un personaje de la infancia de muchos, sino un acto de amor y reconocimiento a una tierra vibrante y compleja. ¿Será capaz esta producción de iluminar una faceta poco conocida de Colombia frente al mundo y, al mismo tiempo, renovar el encanto de Dora en una era diferente? Mientras las luces se apagan y la pantalla se enciende, la respuesta permanece en suspenso, entre la selva y la aventura.


