Petro anuncia conferencia de emergencia sobre Gaza.

📸 Imagen cortesía: Joel González – Presidencia de la República
¿Bogotá a la vanguardia en defensa de Gaza?

Este martes 8 de julio de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, lanzó un llamado urgente desde la capital colombiana: el próximo 15 de julio Bogotá será la sede de una conferencia internacional de emergencia para abordar la crucible situación en la Franja de Gaza.

La convocatoria, realizada junto a Sudáfrica como copresidentes del Grupo de La Haya, reunirá a ministros y delegados de diversos gobiernos en el Palacio de San Carlos. El propósito es claro y apremiante: deliberar sobre medidas jurídicas, diplomáticas y económicas capaces de detener la creciente crisis humanitaria y reafirmar el respeto al derecho internacional en un territorio palestino que acumula más de 600 días de devastación bajo el gobierno de Benjamin Netanyahu.

En una columna de opinión publicada en el diario *The Guardian*, Petro sentenció que “la próxima prueba para la comunidad internacional está a la vuelta de la esquina” y advirtió sobre “el abandono imprudente del derecho internacional” ante este conflicto. Recalcó que gobiernos como el suyo no pueden permanecer pasivos: “Si no actuamos ahora, no solo traicionaremos al pueblo palestino, sino que nos convertiremos en cómplices de las atrocidades cometidas por el gobierno de Netanyahu”.

La conferencia busca ser un espacio abierto y urgente para la comunidad internacional, con especial atención a los países del sur global. Petro enfatizó que la intención es adoptar medidas concretas que detengan la destrucción en Gaza y defiendan el principio fundamental de que ningún Estado está por encima de la ley.

El Grupo de La Haya, impulsor de esta cumbre, nació en enero de 2025 como una alianza diplomática conformada por países como Colombia, Sudáfrica, Bolivia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Belice. Todos ellos activos en la defensa del derecho internacional frente a graves violaciones en conflictos armados, buscan con esta movilización detener la erosión de la legalidad internacional que amenaza la paz y la justicia en Gaza.

Mientras la fecha se acerca, la expectativa crece: ¿Podrá esta iniciativa romper el silencio y la inacción global que han prolongado la tragedia en Gaza? La respuesta, como la crisis misma, sigue en el aire.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios