Laboratorio de paz en Valle del Cimitarra bajo amenaza de grupos armados

📸 Imagen generada en: www.midjourney.com
[LABORATORIO DE PAZ EN LA SOMBRA DEL FUEGO]

Un refugio en llamas.

Desde el Magdalena Medio colombiano, este enero de 2025, el Laboratorio de Paz del Valle del Cimitarra enfrenta un desafío que amenaza no solo sus proyectos, sino la esperanza de toda una comunidad.

Este espacio, impulsado por la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC-RAN), ha sido por años un ejemplo de resistencia campesina. Aquí, se promueven sustitución de cultivos ilícitos, fortalecimiento social y protección ambiental. Sin embargo, el avance de grupos armados ilegales —disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo— no solo está diluyendo ese proyecto, sino que está sembrando miedo y desplazamiento en municipios como Yondó, Cantagallo, San Pablo y Puerto Wilches. La disputa territorial ha recrudecido y con ella la violencia y las restricciones a la movilidad de líderes sociales y organismos humanitarios. No son solo combates: son cercos que limitan la vida misma de quienes intentan construir paz desde el terreno.

Yesica Méndez, figura emblemática de la ACVC-RAN, relata un acoso incesante. Las amenazas, los decomisos de tierras productivas y la criminalización del activismo se han convertido en la cruel cotidianidad. “Nos exigen informar cuándo y cómo entramos, como si pedir permiso fuera el preludio de una rendición”, afirma con voz firme. Y como si la violencia no bastara, el aumento de la minería y la explotación maderera ilegales pone en jaque el delicado equilibrio ambiental que mantenía viva a la Línea Amarilla, una reserva natural custodiada por cientos de campesinos.

La comunidad observa con incertidumbre cómo su territorio, antes símbolo de esperanza, se erosiona bajo la presión violenta y extractiva. Mientras tanto, las voces que claman por protección y justicia se enfrentan a un estado de indefensión, en un país que, según Front Line Defenders, sigue siendo el más peligroso para defensores de derechos humanos en el mundo.

¿Podrá la resistencia campesina del Valle del Cimitarra sostenerse entre tanta sombra y amenaza? El laberinto de la violencia parece cicatrizar aún abierto en esta región, donde la paz se construye con el arduo trabajo de quienes se niegan a doblegarse. Pero el futuro siempre está en disputa.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios