📸 Imagen cortesía: Gobernación de Antioquia
¿500 millones por la sombra de “Matías”?
Este miércoles 9 de julio, en la calma intranquila de Valdivia, Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón lanzó una promesa con peso y destino: hasta 500 millones de pesos para quien entregue la pista definitiva que permita capturar a alias “Matías” o “Pantera”, señalado como el autor intelectual del ataque que segó la vida del subteniente Jhonatan Arbey Monsalve Moreno.
La tragedia tomó forma en la vereda Las Alemanias, cuando miembros de la compañía Héroes de Tarazá del ELN cargaron explosivos en el lomo de un burro. Este animal, convertido en un instrumento letal, se acercó a las tropas del Ejército desplegadas en la zona rural y, al paso de los militares, explotó. El sonido de la detonación arrebató la vida al subteniente Monsalve, dejó heridos a los soldados Juan Rosso Ramos y Edwin Muñoz Vargas —uno en estado crítico— y acabó con el animal. La violencia siguió con un intercambio de disparos mientras el eco del estallido aún retumbaba.
No es un hecho aislado. El gobernador Rendón señaló que “Matías” o “Pantera” no solo orquesta este tipo de atentados con explosivos, sino que extiende su amenaza sobre soldados, policías y la población civil. Su foto circuló en las redes oficiales junto al anuncio de la millonaria recompensa, como símbolo de una búsqueda que trasciende fronteras físicas y apela a la ciudadanía: desentrañar una red de violencia que mantiene en jaque a Antioquia.
El uso de animales para cargar explosivos, el cálculo frío en la estrategia del ELN y la respuesta a través del anuncio público de recompensa marcan un capítulo más en un conflicto que colea décadas. Pero detrás de las cifras y los operativos está el vacío palpable que deja la muerte de un subteniente, la incertidumbre sobre los heridos y la tensión en una comunidad que, una vez más, ve resquebrajarse su cotidianidad.
Mientras las autoridades redoblan esfuerzos, queda flotando la pregunta que todo el país se hace: ¿podrá la acción coordinada y la colaboración ciudadana realmente desmantelar estas células que tanto daño provocan? Mientras tanto, el silencio de la vereda Las Alemanias solo es roto por la memoria de un héroe caído y la esperanza de justicia.