¿Qué es la neurorrehabilitación? El nuevo proceso médico que inicia Miguel Uribe tras leve mejoría

📸 Cortesía: Senado de Colombia
¿La luz al final del túnel para Uribe Turbay?

Este lunes 14 de julio de 2025, tras más de un mes en la UCI, una esperanza tímida pero real empezó a dibujarse en la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay.

El joven político de 39 años y figura prominente del Centro Democrático sufrió un atentado con una bala en la cabeza durante un acto político en el occidente de Bogotá el pasado 7 de junio. Desde entonces, el exsenador se mantuvo en cuidados intensivos, sedado y conectado a ventilación mecánica, sumido en una incertidumbre que enardecía a sus seguidores y sembraba inquietud en el país. La Fundación Santa Fe, el centro médico que lo atiende, ofreció esta mañana un parte oficial: Uribe Turbay inicia un protocolo de neurorrehabilitación tras mostrar una mejoría leve pero significativa. Las pruebas recientes de resonancia magnética, tomografía y Doppler confirmaron la evolución favorable tras las múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos aplicados durante estas cinco semanas.

La neurorrehabilitación, ese proceso minucioso y paciente, no es un kit de recuperación instantánea. Según expertos como Remberto Ignacio Burgos, neurólogo reconocido a nivel latinoamericano, esta fase implica abordar la lenta recuperación de funciones neurológicas comprometidas, paso a paso y con la mirada puesta en el largo plazo. Se trata de una labor interdisciplinaria donde fisioterapeutas, logopedas, psicólogos y otros especialistas diseñan terapias físicas, cognitivas y del lenguaje, adaptadas a las condiciones singulares del paciente.

Para Uribe Turbay, este avance representa más que un tratamiento médico: es la primera luz en un camino que puede marcar no solo una recuperación física, sino un símbolo del país en un momento de violencia política y polarización. Sin embargo, el futuro aún está lleno de preguntas abiertas. ¿Qué tanto podrá revertirse del daño cerebral? ¿Cómo afrontará un escenario político incierto un líder suspendido entre la vida y la rehabilitación? La ciudadanía observa, expectante, mientras la biografía de un hombre que despertó entre sombras apenas inicia una nueva etapa.

La rehabilitación recién empieza. Pero la esperanza, como un susurro persistente, no se extingue. ¿Podrá la ciencia y la voluntad humana restaurar lo que pareció perdido aquel fatídico 7 de junio? El tiempo y la lucha diaria dirán.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios