Petro sanciona reforma a la justicia: así cambiarán los procesos penales

📸 Cortesía: Colprensa
La justicia en carrera contra el tiempo

Este lunes 14 de julio de 2025, en Bogotá, el presidente Gustavo Petro sancionó la Ley 2477, una reforma que promete revolucionar el sistema penal colombiano y acortar los procesos judiciales que hasta ahora se prolongaban por más de una década.

Con un consenso poco común entre el Ministerio de Justicia, la Corte Suprema y la Fiscalía, esta reforma se gestó tras intensas discusiones en el Congreso para enfrentar una realidad cruda: la congestión judicial que ha erosionado la confianza ciudadana y dejado a muchos sin respuestas oportunas. Ahora, la meta es clara y ambiciosa: que los procesos penales se resuelvan en un plazo máximo de doce meses, lo que supone un cambio radical en la administración de justicia.

Pero, ¿qué implica esta transformación? La ley pone a la víctima en el centro, fortaleciendo los mecanismos de reparación e indemnización integral. De hecho, llega a establecer que si la reparación es adecuada y completa, incluso la acción penal podría extinguirse, un giro que cuestiona la tradicional rigidez punitiva y abre espacio a la justicia restaurativa.

Al mismo tiempo, se amplía la autonomía fiscal para aplicar el principio de oportunidad, es decir, para priorizar la persecución de los delitos más graves y racionalizar los escasos recursos del Estado. Además, la reforma impulsa beneficios para quienes acepten cargos y confiesen sus delitos, promoviendo acuerdos anticipados y sentencias abreviadas que eviten dilaciones innecesarias.

Finalmente, la ley introduce el uso temprano de pruebas anticipadas, una herramienta destinada a fortalecer la investigación desde sus inicios y evitar que se convierta en una carrera de obstáculos para la justicia.

La urgencia de este cambio no es menor. La sociedad colombiana ha esperado demasiado tiempo para que sus demandas de justicia sean atendidas con eficacia y celeridad. Sin embargo, el desafío que queda por delante es enorme: ¿logrará esta reforma trascender las inercias institucionales y transformar verdaderamente la justicia en un servicio ágil y humano? Mientras tanto, la esperanza y la mirada crítica se mantienen atentas al curso de esta nueva etapa.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios