Cancillería admite que no hay forma de iniciar pasaportes con Portugal el 1 de septiembre

📸 Cortesía: Cancillería
¿Pasaportes en pausa?

Este lunes 17 de junio, la Cancillería de Colombia oficializó una noticia que pone en vilo a miles de viajeros: el nuevo modelo de expedición de pasaportes con Portugal no estará listo para el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que vence el contrato vigente con la empresa Thomas Greg & Sons.

El anuncio surge en respuesta a un derecho de petición presentado por la senadora Angélica Lozano, donde el Ministerio de Relaciones Exteriores admitió que aún no ha firmado ningún convenio con la Imprensa Nacional Casa da Moeda de Portugal ni cuenta con un cronograma definitivo para implementar el nuevo sistema. Esto genera una incertidumbre legítima sobre cómo y con quién se expedirán los documentos vitales para la movilidad de los colombianos en el extranjero.

La intención del Gobierno era clara: modernizar la expedición asociándose con Portugal. Sin embargo, la Cancillería explicó que la implementación técnica y administrativa requiere al menos 35 semanas después de firmar el acuerdo, lo que imposibilita un inicio inmediato tras el vencimiento del actual contrato. “A la fecha no existe un acuerdo aprobado que permita referir los términos, derechos, obligaciones y contraprestaciones”, señala el comunicado oficial entregado a la senadora.

Esta revelación ocurre en un contexto de creciente tensión política y diplomática, agudizada tras la renuncia de la canciller Laura Sarabia y marcadas diferencias internas en el Gobierno Petro sobre el camino a seguir. Mientras Alfredo Saade, jefe de gabinete, insistió en redes sociales estar “listo para firmar” con Portugal, la Cancillería mantiene un tono cauteloso apuntando que las condiciones técnicas y presupuestales aún no están listas para traspasar la operación.

Ante esta incertidumbre, el Ministerio prepara una declaratoria de “urgencia manifiesta” para extender temporalmente el contrato con Thomas Greg & Sons, intentando evitar un vacío en la expedición de pasaportes. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿podrá el Estado colombiano garantizar sin sobresaltos un derecho tan fundamental como la libre circulación? Mientras el reloj avanza hacia septiembre de 2025, la ciudadanía espera no quedase atrapada en las burocracias y desacuerdos que parecen amenazar su movilidad internacional.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios