Mintrabajo desmiente visitas masivas a casas por empleadas domésticas

📸 Imagen creada con IA
¿Inspecciones masivas o humo digital?

Este martes 15 de julio de 2025, el Ministerio de Trabajo de Colombia apagó una alarma que crecía con rapidez en redes sociales: se desmintió la realización de visitas masivas a hogares para inspeccionar empleadas domésticas y sanciones millonarias a sus empleadores.

La controversia brotó tras la entrada en vigor de una reforma laboral que actualiza las condiciones para el trabajo doméstico. Esta normatividad impone obligaciones claras a los empleadores: contratos formales, pago puntual de salarios, respeto a jornadas máximas y seguridad social obligatoria, incluyendo salud, pensión, cesantías y vacaciones. Sin embargo, ninguna autoridad ha autorizado operativos masivos para fiscalizar ni multas de hasta 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, como se difundió con alarma y desconcierto.

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, confrontó la desinformación con firmeza: “Eso no es cierto […] Se generó una suerte de pánico por una nota de prensa de un medio de comunicación… entiendo que fue una noticia que hicieron a partir de una plataforma de inteligencia artificial, no muy inteligente”, declaró en entrevista con Caracol Radio. Su mensaje despeja dudas y evidencia cómo la combinación de redes sociales y tecnologías emergentes puede erosionar la confianza pública sin base real.

Por ahora, el Ministerio trabaja en la reglamentación vía decreto y en la puesta en marcha de herramientas tecnológicas para facilitar la inscripción y registro de contratos. Lejos de las multas y la fiscalización agresiva, la estrategia inicial será pedagógica y de acompañamiento: fomentar la autoinspección y el cumplimiento voluntario de las nuevas obligaciones que la ley establece.

Este episodio abre preguntas sobre los límites entre el cambio informativo legítimo y la viralización de alarmas infundadas. Mientras la nueva ley laboral busca dignificar el trabajo doméstico con derechos concretos, ¿podrá la sociedad enfrentar la incertidumbre provocada por un ecosistema digital cada vez más dado a la distorsión? La tarea de construir confianza parece más urgente que nunca.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios