📸 Imagen cortesía
¿Graderías para todos? La Feria de las Flores abre sus puertas sin boleto
Este martes 15 de julio, Medellín anunció un sorteo público para otorgar 14.000 pases dobles gratuitos a los ciudadanos que quieran asistir a las graderías de sus desfiles más emblemáticos. La Feria de las Flores 2025, que se realizará entre el 1 y el 10 de agosto, propone así un acceso sin costo que promete democratizar la cultura y celebrar la inclusión en cada esquina y cada flor.
Los eventos en los que se podrá ingresar con estos pases son cuatro fechas clavadas en el alma de la feria: el Desfile de la Avenida Primavera el 3 de agosto, la muestra de Autos Clásicos y Antiguos el 7, el desfile de Chivas y Flores con Tributo a los Héroes de la Patria el 9, y el tradicional e icónico Desfile de Silleteros el 10 de agosto. Catorce mil personas —doble entrada— tendrán la oportunidad de compartir el espectáculo desde las graderías, gracias a un sorteo que funcionará con un sistema de llamadas entrantes a un número habilitado. Un chatbot recopilará número y fecha de expedición de la cédula de ciudadanía para apuntar a los interesados. Las inscripciones estarán abiertas durante 96 horas continuas y se limita una participación por persona. Para evitar cualquier sombra de duda, las solicitudes duplicadas serán automáticamente eliminadas.
Pero detrás de esta iniciativa hay más que una simple lotería. Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana, despejó la incógnita sobre la magnitud del compromiso: “Destinamos 28.000 entradas completamente gratuitas para que la ciudadanía viva la Feria desde las graderías, con un proceso totalmente transparente y sin intermediarios”. La estrategia completa duplica los 14.000 pases sorteados este martes, buscando un impacto equitativo y plural.
La tensión, la esperanza y la emoción se vivirán en vivo: el sorteo se transmitirá por Telemedellín el viernes 25 de julio, día en el que se publicarán los números de cédula ganadores. La transparencia no será sólo una palabra al viento; la administración aseguró que los resultados estarán también disponibles en la página web oficial, para que nadie quede con dudas o resquemores.
Así, en medio de la tradición y el colorido, la Feria de las Flores se abre a sus habitantes sin costos ni privilegios, buscando volver tangible aquella apuesta por la cultura como derecho universal. ¿Podrá este sorteo cumplir con las expectativas de un acceso realmente democrático? La respuesta se dibujará entre flores y emociones a partir del 1 de agosto.