📸 Imagen cortesía Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
Taller clandestino en Aranjuez: ¿el corazón oculto del robo de autos?
Este jueves 17 de julio de 2025, en la comuna de Aranjuez, Medellín, la madrugada quiso ser testigo del desenlace de una red que desmembraba coches para alimentar el mercado negro.
La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación orquestaron un operativo que no solo desmanteló un taller ilegal sino que desveló cifras alarmantes: más de 2.000 piezas de vehículos robados, desde motores hasta placas, pasando por herramientas especialistas en el arte oscuro del desguace. En pleno allanamiento, un hombre de 51 años fue capturado y ahora enfrenta cargos por receptación y falsedad marcaria, acusado de liderar esta maquinaria delictiva.
Lo que comenzó como un incremento en denuncias por robo de vehículos llevó a una investigación minuciosa, que descubrió un taller sin registro legal ni razón social, una suerte de depósito clandestino con llegada constante de automóviles hurtados para su despiece exprés. “Encontramos partes de un carro robado apenas 24 horas antes en Laureles”, revelaron las fuentes, una prueba más de la rapidez y la eficacia de estas redes para inundar el mercado ilícito.
La captura no solo desarticula una pieza clave en la cadena criminal sino que pone en jaque a un modelo que erosiona la seguridad ciudadana y alimenta la economía subterránea del delito. Desde la Policía de Medellín subrayaron que este éxito es fruto de la colaboración institucional y el trabajo con la comunidad, decisivos para identificar y atacar los nudos críticos donde el robo se multiplica.
Pero la pregunta queda flotando en el aire: ¿podrán las autoridades mantener la presión y cerrar todos esos talleres invisibles que nutren el robo de autos día tras día? Mientras tanto, Aranjuez recupera un respiro, aunque el motor criminal no deja de rugir en las sombras.


