“¿Esto no les da vergüenza?”: Katherine Miranda critica comentario racista de Petro durante Consejo de Ministros

📸 Cortesía: Presidencia / X @MirandaBogota
Frase del presidente Petro sobre nombramientos en Ministerio de Igualdad genera controversia en Colombia

La noche del martes 15 de julio de 2025, una declaración del presidente Gustavo Petro durante la transmisión pública del Consejo de Ministros desde la Casa de Nariño provocó una fuerte reacción en el ámbito político y social del país. El mandatario defendió al exactor porno y activista Juan Carlos Florián, nombrado viceministro en el Ministerio de Igualdad, afirmando: “Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno”.

El comentario se dio en medio del debate sobre los polémicos nombramientos en la cartera de Igualdad, que incluyen también a la periodista y exactriz de contenido para adultos Alejandra Umaña, conocida como Amaranta Hank. La representante a la Cámara por el Partido Verde, Katherine Miranda, fue una de las primeras en cuestionar públicamente la frase con el mensaje: “¿Esto no les da vergüenza?”, señalando el impacto negativo en la percepción ciudadana.

El pronunciamiento presidencial fue interpretado por líderes políticos, expertos y sectores sociales como una expresión con connotaciones raciales y discriminatorias desde la más alta figura del Estado. En redes sociales y medios, el caso generó amplio debate. El exfiscal general Francisco Barbosa calificó la frase como “racista y delincuencial” y criticó la aparente tolerancia del Gobierno ante lo que consideró una ofensa para la comunidad afrocolombiana. Barbosa también cuestionó el silencio de la vicepresidenta Francia Márquez, reconocida líder afro y exministra de Igualdad, por no pronunciarse de inmediato.

Ante esta controversia, el episodio refleja las tensiones internas en la administración Petro respecto a los nombramientos en el Ministerio de Igualdad y el debate público sobre el lenguaje institucional y sus implicaciones sociales. La Casa de Nariño aún no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto. Se recomienda a la ciudadanía seguir las reacciones oficiales y mantener el diálogo respetuoso sobre la diversidad y los derechos en Colombia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios