📸 Imagen cortesía Presidencia de la República
¿Penas blandas para criminales? El gobierno impulsa una polémica reforma judicial
Un nuevo capítulo se escribe en Colombia este 20 de julio, cuando el Gobierno de Gustavo Petro presentará un proyecto de ley que busca ampliar los beneficios judiciales para jefes de grupos criminales. La iniciativa, basada en la Ley de Justicia y Paz de 2005, propone permitir penas reducidas y la posibilidad de liberar anticipadamente a cabecillas de organizaciones ilegales, siempre y cuando cumplan estrictas condiciones.
La reforma plantea que líderes del hampa —narcotraficantes, cabecillas sin rol político y otros delincuentes— puedan recibir condenas limitadas entre cinco y ocho años. Para ello, deben entregar armas y bienes ilegales, liberar a menores reclutados o secuestrados, cesar sus actividades delictivas y participar en programas de transformación territorial. Además, necesitarán una certificación de buena conducta expedida por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Someterse a estos requisitos abre la puerta a penas alternativas y a la libertad al cumplir sentencias mínimas.
Entre los beneficiarios figuraría alias ‘Chiquito Malo’, líder máximo del Clan del Golfo, junto a otros cabecillas urbanos y disidencias vinculadas al narcotráfico y delitos graves. El proyecto también suspendería las extradiciones durante el proceso, limitaría la aplicación a delitos cometidos antes del 31 de diciembre y destinaría los bienes incautados para la reincorporación y reparación a víctimas.
Esta propuesta ha desatado una fuerte polémica en el Congreso. Bancadas opositoras, especialmente del Centro Democrático, denuncian que se estaría premiando la criminalidad y debilitando la justicia. La controversia invita a preguntarse: ¿es posible, en un país golpeado por la violencia, encontrar un equilibrio entre justicia, reparación y reintegración? ¿O se corre el riesgo de erosionar la confianza ciudadana en las instituciones? El debate apenas comienza, con la expectativa puesta en los detalles que este proyecto traerá a la mesa legislativa.