📸 Cortesía: Prensa Senado
Acusan al Gobierno de presionar al Congreso y romper acuerdos políticos en plena crisis nacional
En las últimas horas, el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, denunció presiones indebidas del Gobierno de Gustavo Petro sobre el Congreso, durante la elección de la presidencia de la Cámara de Representantes, lo que, según afirmó, afecta la independencia del Legislativo y amenaza la democracia en Colombia.
El pronunciamiento tuvo lugar el viernes 18 de julio, en declaraciones a La FM y mediante un comunicado público. Motoa sostuvo que los acuerdos para conformar la mesa directiva del Congreso fueron concertados entre partidos al inicio del cuatrienio sin intervención del Ejecutivo, pero que ahora este busca “desconocer esos acuerdos” e influir directamente en la Cámara. Según el senador, estas acciones representan “un peligroso avance del modelo totalitario” que buscaría cooptar las instituciones y eliminar los contrapesos republicanos.
El congresista también cuestionó el discurso presidencial del lunes 15 de julio, al calificarlo como “desentonado, cargado de imprecisiones y descalificaciones”. Motoa señaló que en ese mensaje no se promovió la unidad nacional ni se tocaron asuntos prioritarios como la seguridad, el paro en Rosas (Cauca) o las relaciones con Estados Unidos. Además, afirmó que el presidente “estigmatiza a la oposición y le achaca responsabilidades injustificadas sobre la crisis de la salud”.
Ante esta situación, Cambio Radical ejerció el derecho a réplica mediante un comunicado emitido el miércoles 17 de julio. En él, responsabilizan al Gobierno por el deterioro del sistema de salud y denuncian la implementación de medidas ideológicas sin sustento técnico. De acuerdo con la colectividad, estas acciones han generado desconfianza y polarización en el país.
La situación ha generado un ambiente político tenso que urge de diálogo y respeto entre las diferentes instancias del poder. La oposición hace un llamado a preservar la institucionalidad y a seguir los mecanismos democráticos acordados para la conformación de las mesas directivas del Congreso.