📸 Cortesía: Centro Democrático
Álvaro Uribe Vélez descartó su candidatura a la Vicepresidencia para las elecciones de 2026
El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció este viernes 18 de julio de 2025 que no se postulará como candidato a la Vicepresidencia de Colombia en los comicios del próximo año, a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X. La decisión responde a las expectativas generadas por sectores del Centro Democrático y a rumores surgidos tras recientes declaraciones de su hijo y otros líderes políticos.
Uribe explicó que no puede considerar una candidatura vicepresidencial porque no quiere “crear al país una discusión institucional”, justo en un momento en que se percibe un intento por debilitar las instituciones. La declaración fue emitida a pesar de que el exmandatario enfrenta un proceso judicial que calificó de “injusto y politizado”.
La propuesta para que Uribe regresara a la escena política fue impulsada por precandidatos presidenciales como Paola Holguín, María Fernanda Cabal y Abelardo De la Espriella, quienes lo ven como un factor de unidad en la oposición frente al gobierno actual de Gustavo Petro. El debate se intensificó luego de que Tomás Uribe Moreno señalara en redes sociales que el proceso judicial busca “neutralizar” la posible candidatura vicepresidencial de su padre, atribuyendo la estrategia a quienes estuvieron en los gobiernos de Petro y Santos.
Uribe dejó claro que su decisión es definitiva y reiteró la necesidad de evitar un debate institucional que, en su opinión, sería perjudicial para el país en el contexto político actual. La comunidad política y la opinión pública estarán atentas a los próximos movimientos al interior del Centro Democrático y a los posibles nombres que surjan para la fórmula vicepresidencial de cara a 2026.