Cae centro de microtráfico en Itagüí: rentas criminales superaban $10 millones diarios

📸 Imagen cortesía
¿Microtráfico bajo la lupa?

Esta madrugada del jueves 3 de abril de 2025, en el barrio El Rosario de Itagüí, las sombras del microtráfico fueron iluminadas por un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía local.

Durante meses, agentes y fiscales tejieron una red de inteligencia que apuntó a un inmueble señalado por vecinos como un punto clave en la distribución de drogas. Esa dirección se convirtió en el epicentro de la intervención que terminó con la captura de dos hombres, alias ‘Néstor’ y ‘Ómar’, presuntos cabecillas de una estructura que movía rentas criminales superiores a los diez millones de pesos diarios.

En el allanamiento, las autoridades no solo encontraron marihuana y cocaína en cantidades que reflejan una operación organizada sino también elementos usados para dosificar y comercializar, evidenciando un sistema complejo y jerarquizado que permea varios sectores del municipio.

Este golpe se inscribe en una estrategia integral de combate al crimen organizado en Itagüí, ciudad que entre 2024 y lo que va de 2025 ha visto incautaciones que superan los 14 kilos de cocaína, más de 17 kilos de base de coca y 126 kilos de marihuana. Cifras que explican la dimensión del problema y la respuesta coordinada de las instituciones.

El alcalde Diego Torres subrayó que “en Itagüí no hay espacio para la delincuencia. Estas rentas criminales no solo afectan la salud pública, sino que radicalizan la violencia con hechos como homicidios y extorsiones”. Con esta declaración, la administración municipal refrenda un compromiso que va más allá de la captura: la recuperación de la seguridad y la esperanza en barrios golpeados por el delito.

Queda, sin embargo, una pregunta que ronda el aire: ¿cuánto tiempo más será posible contener estas redes que, con jerarquías claras y conexiones locales, siguen provocando fracturas profundas en la convivencia diaria? La lucha contra el microtráfico parece un escenario en el que el Estado y la comunidad deben redoblar esfuerzos, porque detrás de cada cifra hay vidas afectadas y un tejido social que necesita urgentemente sanar.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios