Simití estrena el primer hospital autosostenible de la Costa Caribe con energía solar y ahorrará $40 millones mensuales

📸 Cortesía: Presidencia
Hospital San Antonio de Padua en Simití se convierte en el primer centro autosostenible a energía solar de la Costa Caribe

El 17 de julio de 2025, el municipio de Simití, en el sur de Bolívar, inauguró el Hospital San Antonio de Padua, que se destaca como el primer hospital público autosostenible de la Costa Caribe, operando completamente con energía solar y eficiencia energética.

El hospital cuenta con un sistema solar fotovoltaico de 230 kilovatios pico (kWp) que genera cerca de 268.142 kilovatios hora (kWh) al año. Además, gracias a mejoras en iluminación y climatización, se generan 32.652 kWh adicionales, alcanzando un ahorro total anual de 300.794 kWh. Esta capacidad eléctrica cubre el 100% de las necesidades del hospital, permitiendo una reducción significativa en el gasto por energía, que pasó de más de 40 millones de pesos mensuales a apenas 200.000 pesos, según reportaron el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE).

“Este hospital marca un hito en la región al convertirse en el primero autosostenible de la Costa Caribe con energía solar, capaz de cubrir el 100% de su consumo eléctrico. Proyectos como este materializan la visión del Gobierno del Cambio de transformar a Colombia en una nación impulsada por energías limpias, llevando soluciones reales a territorios históricamente excluidos”, indicó Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía.

El proyecto, con una inversión estatal de 3.152 millones de pesos dentro del programa Colombia Solar, incluyó la actualización de sistemas de aire acondicionado, refrigeración y climatización para vacunación, así como la renovación de luminarias. Estas mejoras benefician directamente a más de 22.000 personas entre pacientes, personal médico y administrativo. Además, se capacitó al personal hospitalario para asegurar la operación y mantenimiento del sistema solar, contribuyendo a la autonomía energética local.

Ante esta innovación, la Alcaldía de Simití invita a las comunidades y entidades a seguir impulsando proyectos sostenibles que mitiguen el impacto ambiental y generen ahorro en los recursos públicos.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios