📸 Cortesía: MinJusticia / Noticias Caracol
Ministro de Justicia impulsó cambio en condiciones de reclusión de “Epa Colombia” tras petición presidencial
En las últimas horas, el Ministerio de Justicia, dirigido por Eduardo Montealegre, inició una estrategia para modificar las condiciones de detención de Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, luego de una solicitud explícita del presidente Gustavo Petro el 15 de julio de 2025.
La petición se hizo durante un consejo de ministros, donde el mandatario pidió que Barrera Rojas “no viva en una celda” y encargó a Montealegre gestionar su traslado desde la cárcel El Buen Pastor. Petro argumentó la desproporcionalidad de la condena y los riesgos de seguridad que enfrenta la interna. “Ayúdeme a sacar a Epa, que no viva en una celda, ¿cómo así que no se puede?”, expresó el jefe de Estado, cuestionando un trato judicial que considera injusto y marcado por el “machismo judicial” en comparación con delitos de mayor gravedad.

Montealegre aclaró que la medida no implica una liberación inmediata, sino un cambio a un centro penitenciario “más seguro y amigable”. “Ella tiene problemas muy serios de seguridad. La ley permite el cambio de condiciones de reclusión cuando existen amenazas contra la integridad de la persona privada de la libertad”, señaló el ministro en una entrevista. Confirmó que la acción se ajusta al marco legal y no interfiere con las decisiones judiciales. También manifestó que, aunque no comparte la severidad de la pena, respetarán las sentencias.
Esta gestión se presenta días después de que la Corte Suprema ratificara la condena a cinco años de prisión a Barrera Rojas por vandalismo durante las protestas de 2021 en TransMilenio. Ante esta situación, las autoridades buscan garantizar la seguridad y derechos de la interna bajo un contexto penitenciario complejo. La Alcaldía y el Ministerio hacen un llamado a respetar los procesos legales y a monitorear la situación para prevenir nuevas contingencias.