📸 Cortesía: Presidencia
Aumento del salario mínimo para 2026 superará la inflación en Colombia
En Bogotá, durante la instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso, el presidente Gustavo Petro anunció que el salario mínimo para 2026 aumentará por encima de la inflación proyectada, con el objetivo de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y continuar la política de incrementos reales que ha caracterizado su administración.
El incremento se estima entre el 7% y el 9%, superando la inflación proyectada del 4,5%, lo que situaría el salario mínimo alrededor de los $1.540.000 mensuales. Petro destacó que, desde el inicio de su gobierno, el salario mínimo ha subido un 48 %, mientras que la inflación acumulada ha sido del 33 %. Según afirmó, esto ha generado un mayor consumo y ha mejorado el ingreso real de los trabajadores.
“Será por encima de la inflación, como debe ser, será el ajuste del salario. Acá nos dijeron que ese incremento iba a ser un golpe para la inflación y la economía, no fue cierto”, expresó el mandatario ante el Congreso. La cifra exacta del aumento se definirá en diciembre de 2025, en la última negociación salarial de esta administración. El ajuste coincidirá con la segunda fase de la reforma laboral que, entre otros cambios, elevó los recargos por trabajo dominical al 90 % y redujo la jornada ordinaria a 44 horas semanales desde julio.
A pesar de los aumentos salariales, el desempleo se mantiene en el 9 %, aunque expertos señalan que la reducción de esta tasa se relaciona en buena medida con el aumento de la informalidad laboral y el trabajo por cuenta propia, que alcanza cerca del 60 % de la población ocupada. Ante esta realidad, el Gobierno mantiene firme su apuesta por mejorar los ingresos laborales dentro del marco normativo vigente.


