Medida de aseguramiento para hombre acusado de feminicidio en Medellín

📸 Imagen cortesía Fiscalía General de la Nación
¿Justicia en la sombra de la violencia familiar?

Este viernes 18 de julio de 2025, Medellín despertó con una tragedia que estremeció el barrio Pablo Escobar, en la Comuna 9. Luisa Fernanda Palacios Palacios, de 38 años, perdió la vida en un episodio desgarrador de violencia de género al interior de su propio hogar.

Los relatos de la investigación son durísimos: una discusión que escaló hasta la agresión física frente a uno de sus hijos menores de edad. En un intento desesperado por huir del tormento, Luisa Fernanda fue alcanzada por Wilmar Palacios Palacios, su excompañero sentimental de 41 años, quien presuntamente la atacó con un arma blanca. Las heridas fatales en cuello, pecho y extremidades sellaron el dramático final de una historia marcada por años de violencia. El grito silenciado de una mujer que tantas veces había pedido ayuda.

Los servicios de emergencia recibieron la alerta en horas de la mañana. La víctima fue trasladada a la Clínica del Sagrado Corazón, donde lamentablemente ingresó sin signos vitales. Pero el horror no se limita solo a la pérdida de una vida: el menor presente en la escena quedó como testigo involuntario de un ciclo de maltrato que parecía no tener fin.

El expediente revela que Wilmar y Luisa Fernanda compartieron dos décadas de vida juntos y cuatro hijos, tres de ellos aún niños. Sin embargo, esta convivencia estuvo empañada por la violencia física y psicológica continua, con episodios de celos extremos. Al menos ocho denuncias contra Palacios fueron archivadas por distintas autoridades, testimonio silencioso de la persistente vulneración a Luisa Fernanda.

La detención de Wilmar Palacios se produjo días después en el barrio Villatina, también en Medellín. No aceptó los cargos por feminicidio agravado que le imputó la Fiscalía, que destacó la gravedad del caso, especialmente por la presencia del menor durante los hechos y el antecedente de violencia intrafamiliar. La justicia ahora enfrenta la difícil tarea de esclarecer lo ocurrido y dar respuesta a una sociedad que cada vez reclama menos impunidad ante la ola de feminicidios.

¿Será este caso un punto de inflexión para enfrentar la violencia de género arraigada en estructuras familiares? Mientras tanto, el vacío dejado por Luisa Fernanda persiste, un silencio roto solo por la pregunta que se escucha en cada rincón: ¿cuántas vidas más deberán perderse para que se actúe con verdadera decisión?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios