Empleo en el Valle de Aburrá creció 24 % en cuatro años: el 68 % son asalariados

📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
Empleo en el Valle de Aburrá creció 24 % en cuatro años; 68 % de los ocupados son asalariados

En el Valle de Aburrá, el empleo creció un 24 % entre 2021 y 2024, consolidándose como la zona con mayor dinamismo laboral en Antioquia, según reportó la Mesa de Empleo de Antioquia en julio de 2025. De acuerdo con este informe semestral, respaldado por la Universidad Eafit, Comfama, Comfenalco y la Cámara de Comercio de Medellín, el 68 % de los trabajadores en el área metropolitana cuentan con contrato asalariado, evidenciando una tendencia hacia la formalización laboral.

Entre el primer semestre de 2021 y el segundo semestre de 2024, los ocupados con contrato asalariado pasaron de 1,1 millones a 1,39 millones, lo que representa un crecimiento del 20 % en este segmento. Por su parte, la población de trabajadores independientes se mantiene estable cerca del 30 %, mientras que empleadores y trabajadores sin remuneración representan solo el 0,8 % y el 2,9 %, respectivamente. El grupo de empleadores mostró el mayor aumento relativo, con un 80,5 %, aunque en cifras absolutas continúan siendo minoría frente a la fuerza laboral total.

De acuerdo con la Mesa de Empleo, Medellín y su área metropolitana lideran el mercado laboral nacional, con una tasa de desempleo del 7,9 % en el primer trimestre de 2025, la más baja entre las capitales del país y significativamente inferior al promedio nacional del 10,5 %, según el DANE. Este crecimiento laboral se atribuye a la recuperación económica y a políticas que han impulsado la formalización y generación de empleo en la región.

La Alcaldía y las entidades involucradas recomiendan mantener el monitoreo constante del mercado laboral y continuar fortaleciendo programas que promuevan la contratación formal para mitigar la informalidad, que permanece en cerca del 30 % de los trabajadores. Se espera que estas tendencias se mantengan durante el resto del año para consolidar la recuperación y el crecimiento en Antioquia.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios