Ministerio de Salud reinicia mesa para fijar recursos de EPS el 30 de julio

📸 Cortesía: Colprensa
Ministerio de Salud anuncia reinicio de mesa técnica para definir recursos de las EPS

El próximo miércoles 30 de julio de 2025, el Ministerio de Salud de Colombia reactivará la mesa técnica encargada de fijar los recursos destinados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) mediante la unidad de pago por capitación (UPC), el mecanismo clave para la transferencia de fondos en el sistema de salud.

Esta decisión responde a una orden de la Corte Constitucional, que evidenció deficiencias en la participación de los actores del sistema durante un proceso anterior realizado en abril, el cual fue considerado insuficiente para garantizar transparencia y equidad en la asignación de recursos. La reunión se llevará a cabo en Bogotá y contará con la presencia del Ministerio de Hacienda, la Administradora de Recursos del Sistema de Salud (Adres), la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía, la Superintendencia de Salud, así como representantes de las EPS, de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), asociaciones de pacientes, academia y gremios farmacéuticos.

El debate central será el monto de la UPC para 2024, fórmula clave en la financiación del sistema que ha generado fuertes diferencias entre el gobierno y las aseguradoras. Mientras el gobierno considera que los recursos asignados son adecuados, las EPS denuncian una profunda insuficiencia presupuestal que ocasiona demoras en los servicios, colapso de urgencias y problemas en la atención oportuna a la población. Según un informe reciente de la Contraloría General de la República, las EPS acumulan una deuda superior a 32 billones de pesos, además de señalamientos por falta de justificación en el uso de 14 billones entre 2020 y 2024.

“Estamos comprometidos con garantizar un proceso transparente y participativo para definir los recursos que permitan fortalecer la prestación del servicio de salud en Colombia”, afirmó Juan Carlos Martínez, vocero del Ministerio de Salud. Ante esta situación, se espera que esta mesa técnica aporte soluciones que mitiguen las deficiencias financieras y mejoren la atención a los usuarios. La comunidad debe estar atenta a los resultados y recomendaciones que se generen en este espacio para la correcta gestión del sistema.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios