📸 Cortesía: Colprensa
Corte Suprema niega medida de aseguramiento a seis políticos implicados en investigación por corrupción en UNGRD
El jueves 24 de julio de 2025, la Corte Suprema de Justicia decidió no imponer medida de aseguramiento en centro carcelario a seis dirigentes políticos investigados por su probable participación en una red de corrupción ligada a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Los congresistas Wadith Manzur, Karen Manrique, Liliana Bitar, Julián Peinado, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Muñoz seguirán el proceso judicial en libertad mientras avanzan las pesquisas sobre contratos públicos millonarios vinculados con operaciones de crédito público aprobadas de forma acelerada por la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP) durante 2023. Las adjudicaciones de cerca de 92.000 millones de pesos tuvieron ejecución en municipios como Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar).
La Sala de Instrucción de la Corte, por mayoría, rechazó el proyecto que promovía la detención preventiva. “Por el momento, no se cumplen los requisitos de necesidad ni urgencia para imponer una restricción de la libertad”, explicó un magistrado, lo que permite a los congressistas continuar ejerciendo sus cargos mientras se profundiza la investigación.
La Fiscalía señaló que en solo 18 días se aprobaron 13 de los 18 conceptos presentados por el Ministerio de Hacienda, un ritmo inusual que encendió las alarmas y motivó este proceso judicial. Ante esta emergencia, se mantiene vigilancia sobre el desarrollo del caso, con el compromiso de esclarecer posibles actos irregulares en la gestión pública.
La Corte y las autoridades instan a la ciudadanía a mantener la confianza en la justicia y continuar atentos a las próximas determinaciones dentro de este proceso que persigue mitigar la corrupción y garantizar la transparencia en el manejo de recursos públicos.