DANE confirma que la pobreza en Colombia bajó en 2024, pero los subsidios del gobierno Petro restaron más de lo que sumaron

📸 Cortesía: Valora Analitik / Colprensa
Redacción al estilo Andrés Calderón:

Reducción de pobreza monetaria en Colombia en 2024 no se debe a subsidios, dice DANE

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que en 2024 la pobreza monetaria en Colombia bajó a 31,8%, lo que representa 1,2 millones de personas menos en esta condición frente a 2023. Sin embargo, el organismo aclaró que los subsidios y transferencias estatales no fueron la causa de esta disminución e incluso, en algunos casos, redujeron el ingreso de los hogares más pobres.

El reporte oficial revela que, en total, 16,2 millones de colombianos vivían bajo la línea de pobreza, definida como ingresos mensuales per cápita inferiores a $460.198. Esta cifra aumentó un 5,7% en términos nominales por la inflación, lo que para un hogar de cuatro integrantes implica ingresos menores a $1.840.792 al mes, superando el salario mínimo vigente y reflejando la alta vulnerabilidad de las familias pobres.

“Los resultados muestran que el motor principal para esta reducción fue el aumento de los ingresos laborales y las remesas familiares, no los subsidios,” explicó Juan Pérez, analista del DANE. “Estos datos contrarían lo afirmado por el Gobierno sobre la eficacia de sus programas sociales.”

Contextualmente, el presidente Gustavo Petro celebró la cifra como la más baja desde 2012, atribuyendo a su administración la salida de millones de personas de la pobreza y pobreza extrema. Sin embargo, expertos independientes de Corficolombiana y la Universidad de los Andes corroboran que el crecimiento económico y la generación de empleo explican mejor las cifras publicadas.

Ante este panorama, se recomienda hacer un seguimiento riguroso al impacto real de los subsidios y promover estrategias que generen empleo formal y estable, para mitigar efectivamente la pobreza en el país. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones económicas para ajustar políticas de acuerdo con los resultados obtenidos.

¿Deseas que adapte este texto a otro tipo de formato o que incluya datos adicionales?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios