📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
Semáforos que renacen para un corazón palpitante
El centro de Medellín despierta a finales de julio de 2025 bajo un nuevo ritmo marcado por la luz de sus semáforos renovados. Tras meses de trabajo intenso, el 100 % de sus cruces ha encontrado un respiro en la limpieza, pintura y mantenimiento que les otorga nueva vida y seguridad.
Se trata de una intervención sin precedentes que abarcó 223 intersecciones, donde se instalaron 42 semáforos de piso en arterias vitales como la avenida Oriental y La Playa. Además, 90 contadores regresivos se sumaron para guiar con precisión a peatones y conductores, mejorando así la experiencia vial que se traduce en mayor cuidado y fluidez. La Secretaría de Movilidad Distrital da cuenta de esta ambiciosa jornada que empezó en enero y que implicó tocar más de 1.339 semáforos, todo ello en el corazón mismo de la ciudad.
No es una obra cualquiera: es la primera modernización integral en más de cinco años, la antesala para renovar en su totalidad 704 cruces semafóricos. No solo se limpian y pintan, sino que se blindan mediante gabinetes antivandalismo diseñados por el talento local durante 2024, un escudo contra incendios, robos de cableado y ataques que tantas veces han minado la operación y la seguridad vial.
El actual secretario encargado de Movilidad, Sergio Andrés Orozco, no oculta el orgullo: “Esta mejora toca directamente la vida de más de 1.200.000 personas que cada día se mueven por nuestro centro”. Y lanza una llamada a la responsabilidad colectiva para cuidar estos dispositivos, cuyos beneficios se traducen en calles más seguras, tráfico más fluido y un entorno urbano que también se embellece.
Pero la intervención no se detiene allí. Con un avance del 77 % en la red renovada, la misma atención se extiende a barrios vecinos como Laureles y el sector del estadio Atanasio Girardot, todos intrincados en el entramado de una ciudad que no solo quiere moverse, sino hacerlo con conciencia y respeto. ¿Seremos capaces todos de custodiar este latido más seguro que hoy brilla en cada esquina?
Así, Medellín no solo renueva luces; reinventa su manera de mirar y ser mirada en cada cruce. Entre cables, pintura y tecnología, late una urgencia social que busca caminos con menos riesgos y más humanidad.