📸 Imagen cortesía Policía Metropolitana
[¡Golpe a “La Unión” en Itagüí!]
En la madrugada del martes 29 de julio de 2025, las calles del barrio La Santa Cruz, Itagüí, despertaron con una noticia que sacude el entramado criminal del Valle de Aburrá. Once personas fueron capturadas, señaladas de pertenecer a “La Unión”, una banda dedicada al microtráfico que durante meses había tejido una red de venta de drogas y extorsión.
La operación no fue casual. Lo que se conoce hasta el momento es que detrás de estas capturas hay un año entero de investigación por parte de la Seccional de Investigación Criminal, que logró identificar y reunir pruebas contundentes sobre este grupo que, según cálculos oficiales, movía rentas ilícitas que superaban los 200 millones de pesos al mes. No se trataba sólo de vender droga; también controlaban zonas específicas en el barrio, vigilaban sus plazas de venta e incluso ejercían presiones sobre comerciantes locales, en un ambiente marcado por la violencia y el miedo.
Este trabajo coordinado con la Policía Metropolitana desembocó en 13 allanamientos simultáneos en puntos estratégicos de La Santa Cruz. Entre los detenidos está “el Mono”, considerado el cerebro y coordinador regional de esta estructura criminal. Los capturados, con edades que van de los 18 a los 30 años, ya enfrentan imputaciones por concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes agravado, junto con medidas de aseguramiento intramural dictadas por un juez.
El alcalde de Itagüí, Diego Torres, destacó que este es sólo un paso más en una lucha constante que exige colaboración y compromiso institucional diario. Sin embargo, la captura de “La Unión” evidencia que el microtráfico no es sólo una cuestión policial, sino un fenómeno que erosiona la confianza y la vida en comunidades enteras.
¿Podrá esta operación romper definitivamente el ciclo de violencia y narcotráfico en la zona? La respuesta parece estar en la cooperación que seamos capaces de construir, y en la capacidad de recuperar ese espacio para sus ciudadanos. Pero el vacío dejado por “La Unión” abre una pregunta inevitable: ¿quién tomará el control ahora? El microtráfico es una sombra que ni siquiera el día más claro logra apagar.


