Supersalud responde a la Corte Constitucional por caso Sanitas

📸 Imagen cortesía Cortesia
Supersalud solicitó nulidad de sentencia que revocó intervención en EPS Sanitas

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) presentó el lunes 28 de julio de 2025 un incidente de nulidad y una solicitud de aclaración ante la Corte Constitucional contra la sentencia SU-277 de 2025, que dejó sin efecto la intervención administrativa en la EPS Sanitas y ordenaba su devolución al Grupo Keralty.

La decisión de la Corte, conocida el 26 de junio bajo ponencia del magistrado Juan Carlos Cortés González, revocó fallos previos del Tribunal Superior de Bogotá y la Corte Suprema. El alto tribunal concluyó que la intervención, adoptada mediante resoluciones en abril de 2024 y abril de 2025, vulneró el derecho al debido proceso del Grupo Keralty al basarse en un “defecto sustantivo” en la evaluación de la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

“Se presentaron vicios materiales y procedimentales graves en la sentencia, al omitir el análisis sobre nuestra competencia para verificar la capacidad financiera de las EPS”, explicó María Camila Ana Fernanda Lozano, subdirectora de Defensa Jurídica de Supersalud. Además, la entidad solicitó que la Corte aclare los trámites y plazos que debe seguir para entregar la EPS, así como las órdenes que emite la Sala Especial de Seguimiento a la sentencia T.

Ante esta situación, la EPS Sanitas no será devuelta a su grupo propietario hasta que la Corte resuelva definitivamente estos recursos presentados por Supersalud. Las autoridades mantienen la vigilancia sobre el proceso y recomiendan a la comunidad estar atenta a los comunicados oficiales.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios