đž CortesĂa: X @DANE_Colombia
CaĂda del desempleo en Colombia alcanza 8,6% en junio de 2025, la cifra mĂĄs baja en años
En el Ășltimo reporte publicado por el Departamento Administrativo Nacional de EstadĂstica (DANE) el jueves 31 de julio, la tasa de desempleo en Colombia cayĂł a 8,6% en junio de 2025, marcando la cifra mĂĄs baja registrada en la Ășltima dĂ©cada. Esta reducciĂłn representa una disminuciĂłn de 1,7 puntos porcentuales frente al 10,3% del mismo mes en 2024, consolidando una tendencia de diez meses consecutivos con mejoras en el mercado laboral.
La reducciĂłn del desempleo se observĂł tanto a nivel nacional como en las principales ciudades y ĂĄreas metropolitanas, donde la tasa bajĂł a 8,3%, tambiĂ©n inferior al 10,2% del año anterior. SegĂșn el DANE, aproximadamente 401.000 personas lograron salir del desempleo durante este periodo, elevando el total de personas ocupadas en el paĂs a 23,7 millones. Sectores como la manufactura, administraciĂłn pĂșblica, educaciĂłn, salud y servicios pĂșblicos impulsaron la generaciĂłn de empleo, con mayores aportes de trabajadores por cuenta propia y obreros o empleados particulares en el empleo formal.
En cuanto a la situaciĂłn regional, se reportan diferencias notables. Ciudades como Bucaramanga (7,3%), MedellĂn (7,6%) y Santa Marta (7,7%) tienen tasas de desempleo por debajo del promedio nacional. Sin embargo, otras como QuibdĂł (26,2%), Riohacha (14,5%) e IbaguĂ© (12,9%) todavĂa enfrentan serios desafĂos para acceder a oportunidades laborales. En la capital del paĂs, BogotĂĄ, la tasa se ubicĂł en 8,3%.
âEl mercado laboral muestra una recuperaciĂłn importante que agradecemos, pero sabemos que aĂșn persisten retos en algunas regiones y sectores econĂłmicosâ, explicĂł Juan PĂ©rez, director del DANE. âSe continuarĂĄ monitoreando la situaciĂłn para diseñar polĂticas que mitiguen las desigualdadesâ.
Este resultado positivo tiene lugar en un contexto de estabilidad económica y reactivación de sectores productivos después de varios años afectados por la pandemia y fluctuaciones globales. El Gobierno nacional y las autoridades locales mantienen activas las estrategias para fomentar la generación de empleo formal y apoyo a los sectores mås vulnerables.
Frente a esta realidad, se recomienda a la ciudadanĂa estar atenta a los programas y convocatorias de empleo ofrecidos por el Ministerio de Trabajo y otras entidades, asĂ como continuar promoviendo la formaciĂłn y capacitaciĂłn laboral para mejorar la empleabilidad en todo el territorio nacional.