📸 Cortesía: Colprensa
Condenan a Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
Este viernes 1 de agosto de 2025, el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en una sentencia sin precedentes contra un exmandatario. La decisión fue tomada por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, e incluye además una inhabilidad para ejercer cargos públicos por más de 100 meses y una multa que supera los 2.000 millones de pesos.
El caso se originó en 2012, cuando Uribe, ya fuera de la Presidencia y como líder del partido Centro Democrático, denunció al congresista Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, durante la investigación, la Corte Suprema detectó que se habría conformado una estructura destinada a manipular testigos para beneficiar judicialmente al expresidente, lo que dio paso al proceso legal actual.
Tras la revisión de 1.114 páginas de sentencia y 67 audiencias públicas, la magistrada concluyó que Uribe fue el principal instigador de una red organizada para sobornar y presionar a exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez y Eurídice Cortés, con el fin de que modificaran sus declaraciones. Aunque no realizó directamente los pagos, se estableció que Uribe ideó y autorizó las acciones, que fueron ejecutadas en gran parte por su abogado, Diego Cadena.
La condena se fundamentó en grabaciones válidas como pruebas, donde Cadena ofrecía beneficios jurídicos a cambio de testimonios y en conversaciones interceptadas entre Uribe y su abogado que evidenciaban la coordinación directa desde el expresidente.
De acuerdo con la jueza Heredia, esta decisión busca mitigar la corrupción en la justicia y enviar un mensaje claro sobre la importancia de la transparencia. La comunidad y las autoridades serán las encargadas de supervisar que se cumplan las medidas impuestas y mantener la vigilancia sobre procesos similares en el país.