Prográmese con los eventos de la Feria de las Flores este lunes 4 de agosto

📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
¡Colores que laten en Medellín!

Este lunes 4 de agosto, Medellín despliega una de las jornadas más vibrantes y diversas de la Feria de las Flores 2025. La ciudad se llena de música, tradición y cultura paisa en una celebración que abre sus puertas a todos, sin barreras ni precios, en varios rincones urbanos y rurales.

A partir de las 6:00 p. m., la Plaza Gardel se transforma en el epicentro del Parque Cultural Nocturno. Allí, las notas y ritmos colombianos cobrarán vida con artistas como Iván Zuleta, Luis Silva, Katie James, Victoria Sur y el grupo De Mar y Río. La intención es clara: exaltar los sonidos ancestrales de los Andes, el vibrante vallenato y el alma llanera, convocando a públicos diversos y generando un encuentro intergeneracional que habla de unión y celebración.

Mientras la Plaza Gardel vibra, en Manrique, La América y El Poblado, los tradicionales tablados populares irradian la fiesta desde las 7:00 p. m. hasta medianoche. Daniel Calderón y Fernando González, Felipe Peláez y Arelys Henao, El Combo de las Estrellas y Diego Cediel, entre otros, entregan sus voces para que la cultura y el folclore se vivan en cada esquina, derribando muros y llevando la Feria a todos los barrios con un mensaje claro: la cultura es de todos y para todos.

Pero la Feria no se reduce a la música urbana. En las fincas silleteras de Santa Elena, los talleres y recorridos mantienen viva la conexión con el espíritu campesino y la labor artesanal de la silleta, símbolo emblemático de esta tradición antioqueña. Allí, los turistas se cruzan con locales para compartir secretos y saberes de la floricultura regional. Y sobre ruedas, la ciclada silletera une a familias y silleteros en un recorrido que confirma que esta feria no solo se mira y se escucha, sino que se siente en cada pedalada.

Mientras tanto, el Cerro Nutibara se prepara para seguir siendo testigo de la historia que Medellín teje cada año, una historia en la que la identidad, el arte y la naturaleza se funden en un solo latido.

Esta jornada, más que un evento, es un reflejo del alma paisa, un acto de resistencia cultural y una invitación a mantener vivas las raíces en medio del crecimiento y cambio. La Feria de las Flores 2025 no solo despeja el calendario sino también el corazón; pero, ¿podrán las nuevas generaciones conservar esta tradición con la misma pasión y entrega? La ciudad y sus habitantes parecen decididos a intentarlo, noche tras noche.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en lĂ­nea
Ver todos los comentarios