Juliana Guerrero. Del polémico vuelo al Ministerio de Igualdad.

📸Cortesía: red social X y Catalina Olaya / redes sociales veronica_guerrero
ÂżVuelo de confianza o de controversia?

Este lunes 1 de julio, Juliana Guerrero regresa al centro del debate pĂşblico tras ser anunciada como prĂłxima viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad, un cargo de peso en el Gobierno, pese a su juventud y falta de experiencia formal en el sector pĂşblico.

Juliana, apenas 23 años y sin título universitario, saltó a la polémica semanas atrás por su protagonismo en un costoso viaje oficial entre el 19 y 20 de junio en el departamento del Cesar. En aquel desplazamiento, que desató una ola de cuestionamientos, Guerrero utilizó aeronaves de la Policía Nacional para un recorrido cuyo gasto cercano a los 120 millones de pesos ha sido calificado como un derroche irregular. Los vuelos comprendieron un trayecto en avión de Santa Marta a Valledupar y luego en helicóptero hasta Aguachica, en el marco de una supuesta asistencia a una sesión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC).

Sin embargo, investigaciones periodĂ­sticas y testimonios internos han puesto en duda esta versiĂłn oficial. El propĂłsito real habrĂ­a sido influir en una reforma estatutaria decisiva para permitir la reelecciĂłn de un rector cercano al Gobierno, un movimiento con claras implicaciones polĂ­ticas y lejos de las justificaciones pĂşblicas que mostraban la agenda como un asunto reservado o de seguridad institucional, tal como defendieron el presidente Gustavo Petro y el ministro Armando Benedetti.

Este episodio ha provocado un vació de confianza y encendido las alarmas sobre la gestión de recursos públicos y la transparencia en el ejercicio del poder. Mientras la Procuraduría y la Contraloría dilucidan las inconsistencias y el elevado costo de este viaje, la opinión pública observa con recelo una cúpula gubernamental que defiende a una joven funcionaria cuya designación inminente como viceministra solo agrega tensión a un caso que, más allá de un vuelo polémico, simboliza un cuestionamiento profundo a las prioridades y prácticas del actual Gobierno.

¿Podrá la justicia y la ética política despegar por encima de estos nubarrones? Por ahora, las alas de la confianza se ven frágiles, y la ciudadanía espera respuestas que vayan más allá de los discursos oficiales.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en lĂ­nea
Ver todos los comentarios