Colombia exige negociación por isla en el Amazonas que Perú declaró bajo su jurisdicción

📸 Imagen cortesía Saksay perú
[¿Fractura en el río?]

Este 5 de agosto de 2025, una isla fluvial sacude las diplomacias de Colombia y Perú.

La recién emergida isla Santa Rosa, ubicada en el corazón del Amazonas, ha encendido una nueva disputa territorial entre dos vecinos con historias entrelazadas. El Congreso peruano decidió incorporar esta isla a la provincia de Loreto, un acto que, para Bogotá, sobrepasa tratados históricos y pone en jaque la integridad de su territorio.

Colombia sostiene que Santa Rosa, que surgió recientemente al norte de la línea más profunda del río Amazonas —referente clave del Tratado de Río de Janeiro de 1934—, nunca fue asignada formalmente a ninguna parte tras los acuerdos de 1922. Así pues, cualquier reclamo o cambio debe ser fruto de una negociación bilateral, no de un decreto unilateral. Sin embargo, Perú argumenta que ejerce soberanía efectiva sobre la isla desde hace décadas, administrándola y asignándola autoridad local con la reciente formalización congresal en junio de 2025.

La respuesta desde Bogotá fue inmediata y contundente. El presidente Gustavo Petro denunció la acción peruana como una violación clara a los acuerdos fronterizos, que amenaza no solo la integridad territorial colombiana sino también la conectividad comercial de Leticia, principal bastión colombiano en la región amazónica. La Cancillería, con el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir a la cabeza, exigió que la cuestión se dirima por los cauces diplomáticos previstos, especialmente a través de la Comisión Mixta Permanente de Fronteras (COMPERIF), rechazando tajantemente cualquier decisión adoptada de forma unilateral.

En la misma línea, Lima convocó al encargado de negocios colombiano para presentar una protesta formal y reafirmar su derecho soberano sobre Santa Rosa, alimentando la tensión que vuelve a poner en el tapete la fragilidad de los límites en una región donde la línea del río es, a la vez, frontera y motivo de discordia.

¿Podrán Colombia y Perú encontrar un camino hacia la negociación respetuosa o perpetuará esta isla recién nacida un nuevo capítulo de incertidumbre en la historia fronteriza del Amazonas? Mientras tanto, la selva observa silenciosa y paciente.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios