📸 Cortesía: Presidencia
MINISTERIO DE HACIENDA ALERTA POR PAGO DE PENSIONES DE MÁS DE 69.000 JUBILADOS EN ENTIDADES TERRITORIALES
El Ministerio de Hacienda informó que, a partir del segundo semestre de 2025, más de 69.000 pensionados de entidades territoriales podrían quedar sin pago debido a la entrada en vigencia de la Ley 2468, que modifica el funcionamiento del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet).
La advertencia se emitió el viernes 8 de agosto de 2025, en Bogotá, cuando el Ministerio explicó que la nueva ley prohíbe el uso de recursos del Fonpet para cubrir nóminas de pensiones en la segunda mitad del año. Esta medida afectaría a 69.359 pensionados en 897 municipios y departamentos, con obligaciones pensionales que superan los 2 billones de pesos. Germán Ávila, ministro de Hacienda, señaló: “El Fonpet es un pilar de la estabilidad pensional de las entidades territoriales. No podemos permitir que decisiones legislativas pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema y el pago oportuno a miles de pensionados”.
Además, el Ministerio presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional y solicitó la suspensión de la norma, argumentando que vulnera derechos fundamentales y amenaza la sostenibilidad financiera del sistema pensional. Según la demanda, existen vicios en el trámite legislativo, ya que el debate se realizó en las comisiones económicas en lugar de las de seguridad social, contraviniendo la normatividad vigente. También se omitió el obligatorio análisis de impacto fiscal, pese a la opinión negativa del Ministerio sobre los efectos financieros.
El Ministerio de Hacienda advirtió que la ley impone nuevas cargas a municipios y departamentos, obligándolos a destinar un porcentaje significativo de sus ingresos corrientes para cubrir pensiones, lo cual complicaría la gestión financiera local. Ante esta situación, se espera que la Corte Constitucional resuelva pronto para proteger los derechos de los pensionados y garantizar la estabilidad del sistema. La recomendación a las entidades territoriales es fortalecer la gestión financiera y estar atentos al seguimiento del proceso judicial.