📸 Imagen cortesía
Violencia en Andes registra 30 homicidios en lo corrido de 2025
En las últimas 72 horas se confirmaron tres nuevos homicidios en Andes, elevando a 30 el total en lo que va del año, según informaron autoridades y medios regionales ante una crisis de orden público en el Suroeste antioqueño.
Los hechos violentos se han concentrado en zonas rurales y corredores veredales, especialmente en los corregimientos de Santa Rita y Santa Inés, donde a lo largo de 2025 se han presentado masacres, incursiones armadas y ataques contra la Fuerza Pública. La Policía Nacional y la Gobernación de Antioquia han señalado la presencia de grupos criminales como el Clan del Golfo y el grupo denominado “La Terraza”. En julio, se realizó un operativo con 17 allanamientos en Andes que dejó ocho capturas de presuntos integrantes de “La Terraza”, entre ellos un supuesto coordinador de sicarios.
“Este aumento en la violencia responde principalmente a las disputas territoriales entre estructuras criminales y al control de economías ilegales en la región”, explicó el comandante de la Policía en el Suroeste, Carlos Ramírez. “Los ataques se han realizado con armas de fuego, en emboscadas y asaltos nocturnos, afectando tanto a civiles como a la Fuerza Pública”, agregó.
El 19 de marzo pasado, una masacre en la misma zona y las denuncias por incursiones armadas en marzo reflejan la persistencia de esta crisis de seguridad. Ante esta situación, las autoridades mantienen operativos permanentes y llaman a la comunidad a reportar cualquier situación irregular para mitigar el impacto de la violencia.
La Alcaldía de Andes y la Gobernación recomiendan a la población permanecer alerta y seguir las indicaciones de las autoridades, en tanto se espera un refuerzo en los planes de seguridad regionales para controlar el orden público.


