📸 Imagen cortesía
[INCautación de 22 aves silvestres en barrio La Esperanza de Medellín]
En las últimas horas, la Policía Nacional y la Alcaldía de Medellín incautaron 22 aves silvestres mantenidas de forma ilegal en una vivienda del barrio La Esperanza, corregimiento Belén Altavista, al suroccidente de la ciudad. El operativo se realizó el miércoles 13 de agosto de 2025, tras una denuncia ciudadana y bajo la coordinación del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental.
Entre las especies rescatadas hubo 13 canarios costeños, siete semilleros, un sinsonte y un azulejo, todos integrantes de poblaciones protegidas. Esta acción evitó que las aves siguieran en riesgo por la tenencia irregular y el tráfico ilícito, una de las principales amenazas para la biodiversidad regional.
Los animales fueron trasladados bajo custodia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entidad encargada de su valoración, atención veterinaria y rehabilitación con la intención de lograr su pronta reintegración al hábitat natural. El proceso se desarrolla conforme a la Resolución 2064 de 2010 del Ministerio de Ambiente y busca mitigar la pérdida de biodiversidad y el daño a los ecosistemas.
Según reportes de la Policía Nacional, en lo que va del año se han rescatado 6.761 ejemplares de fauna silvestre en Medellín, enmarcando el compromiso institucional para frenar el tráfico y la tenencia ilegal. “Recomendamos a la comunidad abstenerse de mantener especies silvestres como mascotas y reportar cualquier caso de tráfico o posesión irregular”, afirmó Carlos Ramírez, jefe del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental.
La Alcaldía y las autoridades ambientales hacen un llamado a la ciudadanía para apoyar la defensa del patrimonio natural y continuar denunciando prácticas que pongan en riesgo la fauna nativa.