«O nos los entregan o vamos por ellos»: Daniel Quintero lanza advertencia a Perú

📸 Cortesía: captura de pantalla X @QuinteroCalle
Tensión diplomática entre Colombia y Perú por detención de dos trabajadores en isla Santa Rosa

En las últimas horas, la detención de dos trabajadores colombianos en la isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera amazónica, generó un choque entre Colombia y Perú que mantiene alerta a las autoridades de ambos países. Los afectados son Jhon Wilington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón.

El hecho ocurrió el 11 de agosto de 2025, cuando la Policía Nacional de Perú aprehendió a los dos hombres mientras realizaban labores de georreferenciación en la zona portuaria. Según el Gobierno colombiano, los trabajadores cumplían un contrato oficial de infraestructura en la región, razón por la cual consideran la detención como improcedente.

“Nos los entregan o vamos por ellos”, afirmó Daniel Quintero, precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, a través de su cuenta en X, denunciando lo que calificó como un “secuestro” por parte del Ejército peruano. Además, exigió la liberación inmediata de los ciudadanos e instó al retiro de las tropas peruanas de la isla, señalando que el gobierno de Dina Boluarte mantiene un “plan expansionista” que afecta no solo a Santa Rosa, sino también al municipio de Leticia.

La respuesta peruana no tardó en llegar. El Congreso de Perú, en sesión del 14 de agosto, aprobó una moción unánime que califica a Quintero como “persona no grata” y pide prohibir su ingreso al país. Los legisladores rechazaron la colocación de la bandera colombiana en la isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, como una afrenta a la soberanía peruana. En consecuencia, las Fuerzas Armadas del país retiraron la insignia y reforzaron su presencia militar en la zona.

Este incidente ocurre en medio de una histórica disputa territorial en la Amazonía, donde los límites han sido motivo de controversia entre ambas naciones. Ante esta emergencia, se espera que continúen los diálogos diplomáticos para mitigar tensiones y evitar una escalada en el conflicto fronterizo.

La Cancillería colombiana y la Presidencia peruana llaman a la calma y hacen un llamado a la comunidad internacional para mantener la vigilancia sobre los hechos. Se recomienda a residentes y visitantes no acercarse a las zonas en disputa mientras se clarifican las circunstancias y se buscan soluciones diplomáticas.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios