📸 Cortesía: Andeg
Generadoras advierten posible apagón masivo en el Caribe por crisis financiera de Air-e
En las últimas horas, generadoras de energía alertaron sobre una amenaza de apagón masivo que podría afectar al 35% del Caribe colombiano, debido a la crisis financiera de la empresa comercializadora Air-e, cuya deuda con el sector eléctrico alcanzó cerca de 1,5 billones de pesos al 31 de julio de 2025.
La situación financiera se agrava principalmente por una deuda superior a 900.000 millones de pesos con generadoras térmicas, que suministran alrededor de un tercio de la demanda energética regional. Esta dificultad podría ocasionar la interrupción del servicio eléctrico por la imposibilidad de adquirir combustibles ante la falta de pagos, advirtieron durante el 12° Foro Energético de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) celebrado en Barranquilla.
“Al menos el 35% del Caribe colombiano podría enfrentar un apagón si no se toman medidas urgentes”, declaró Luis Miguel Fernández, presidente de la junta directiva de Andeg. La crisis se originó tras la intervención de Air-e por la Superintendencia de Servicios Públicos en septiembre de 2024, el cual buscaba estabilizar su operación y garantizar tarifas justas. Sin embargo, lejos de mejorar, la deuda se ha multiplicado y las ayudas del Gobierno, como los 231 mil millones desembolsados en 2025, no han sido suficientes para asegurar la continuidad del servicio.
Ante esta emergencia, las autoridades y el sector energético hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional para adoptar medidas eficaces que permitan mitigar el riesgo de fallas en el suministro eléctrico, proteger a las familias caribeñas y evitar un impacto mayor en la economía regional. Se aguarda una respuesta inmediata para afrontar esta crisis que mantiene en vilo a la región.


