Investigación por residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua. Procuraduría inspecciona a la Cancillería

📸 Cortesía: Colprensa
Inspección de la Procuraduría en la Cancillería indaga residencia otorgada a exdirector de la DAPRE en Nicaragua

En las últimas horas, la Procuraduría General de la Nación llevó a cabo una inspección en la sede de la Cancillería colombiana, ubicada en el Palacio de San Carlos de Bogotá. La diligencia tiene como objetivo esclarecer los procedimientos relacionados con la residencia concedida al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, quien actualmente es prófugo de la justicia.

El operativo inició este lunes 25 de agosto, y se centró en esclarecer posibles irregularidades administrativas que habrían permitido a González obtener la residencia en la Embajada de Colombia en Managua, Nicaragua. González, involucrado en investigaciones por cohecho y peculado vinculadas al escándalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), habría conseguido la residencia en mayo de 2025, cuando ya enfrentaba imputaciones formales en Colombia.

“Está en un proceso disciplinario; hay una investigación en la Procuraduría y estamos aportando toda la documentación que se está solicitando”, declaró Rosa Villavicencio, canciller encargada, durante una rueda de prensa. La funcionaria confirmó la colaboración total de la entidad con la investigación.

Tres funcionarios de la Sala de Instrucción Disciplinaria y de la Unidad de Investigaciones Especiales de la Procuraduría ingresaron cerca de las 9:00 a.m. a las oficinas centrales de la Cancillería. En el operativo, recolectaron documentos, manuales, protocolos internos y registros de comunicaciones diplomáticas entre Bogotá y la embajada en Managua. El propósito es determinar si hubo un favorecimiento indebido o irregularidades por parte de funcionarios públicos en la concesión o renovación de la residencia diplomática.

Ante esta investigación, la Procuraduría busca esclarecer con precisión los hechos y responsabilidades administrativas. La Cancillería mantiene abierto el canal de cooperación y se espera que continúe aportando información para el avance del proceso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios