📸 Cortesía: redes sociales / D.R.A.
[SUBIDA DEL IVA A LICORES GENERA DEBATE EN LA REFORMA TRIBUTARIA DEL GOBIERNO]
El Gobierno de Gustavo Petro presentó esta semana ante el Congreso una reforma tributaria que incluye aumentar el IVA a los licores del 5 % al 19 %, con el fin de ampliar la base fiscal y financiar parte del presupuesto nacional para 2026. La radicación oficial de la propuesta debe realizarse antes del viernes 29 de agosto de 2025.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Hacienda bajo Germán Ávila, busca recaudar cerca de $26,3 billones y contempla otros ajustes tributarios como el incremento del impuesto a las ganancias ocasionales del 15 % al 20 %, la conservación del impuesto de timbre en trámites notariales y un aumento en el impuesto al consumo. El IVA elevado afectaría productos como aguardiente y cerveza, mientras que también se planean impuestos para tabaco y juegos de azar.
De acuerdo con el Gobierno, estas medidas son necesarias para fortalecer la capacidad fiscal del Estado ante un presupuesto que supera los $556,9 billones, equivalentes al 28,9 % del PIB nacional. Germán Ávila señaló que el aumento al IVA sobre los licores busca eliminar tratamientos diferenciales y reducir el gasto tributario, impactando principalmente el consumo de sectores de mayores ingresos. Además, afirmó que los productos básicos de la canasta familiar no serán afectados por este ajuste.
Sin embargo, diversos sectores han manifestado preocupaciones frente al impacto económico y social que esta medida podría generar, especialmente en sectores populares. En las próximas semanas, el Congreso debe avanzar en la discusión para definir la viabilidad de la reforma y del presupuesto nacional.
La ministra de Hacienda recomendó a la población seguir pendiente de los debates y acatar las decisiones oficiales que se adopten en beneficio del equilibrio fiscal y social del país.