Más de 4.300 personas se formaron en cine con celular en Medellín gracias a Smartfilms

📸 Imagen cortesía
[CAPTURANDO HISTORIAS CON UN CELULAR]

Un telón que sube sobre Medellín.

Este 28 de agosto de 2025, el Teatro Metropolitano no solo acogió una gala de premiación. Fue el escenario donde se celebró la pujanza creativa de más de 4.300 personas que, con el celular en mano, tejieron relatos en la segunda edición de Smartfilms Medellín.

Smartfilms no es un festival común. Bajo el liderazgo de la Alcaldía de Medellín y la alianza con la plataforma Smartfilms, se convirtió en un laboratorio de inclusión y democratización audiovisual en Colombia. Con 4.351 aprendices, esta edición se centró en abrir puertas a quienes usualmente miran desde afuera: el 81% de los participantes residía en Medellín, un 90.7% provenía de los estratos sociales bajos (1, 2 y 3), y casi la mitad tenía entre 15 y 24 años. La diversidad fue palpable: 500 personas de la comunidad LGBTIQ+, un 11% con discapacidad y el 91% mujeres encontraron en este espacio una voz.

El compromiso social fue tan potente como la pantalla que los iluminó aquella noche. En el reto “Pequeños gestos que hacen una gran ciudad”, las historias cobraron vida en tres obras premiadas: “Bucle”, de Juan David Gil, que con su drama atrapó el primer lugar y 10 millones de pesos; “En sus manos”, documental de Carlos Alberto Suárez Villasmil y Mónica Del Valle Fuenmayor Rojas, que se llevó el segundo premio y 5 millones, y “Grandes consecuencias”, pieza de Carlos Díaz y Julio César Guerrero, que cerró el podio con 3 millones.

Más allá de los premios, 40 finalistas accedieron a becas en la Universidad de Cataluña, formación en emprendimiento con Fenalco Antioquia, incentivos económicos y la oportunidad de capital semilla. La apuesta es clara: no solo hacer cine, sino sembrar futuro y autonomía en la industria audiovisual local.

“Con el celular pueden hacer cine y producción. Estas son oportunidades para la vida,” afirmó uno de los organizadores, sintetizando la esencia de una iniciativa que no solo transforma historias, sino vidas.

Smartfilms Medellín 2025 está dejando una huella difícil de borrar. ¿Podrá esta apuesta consolidar definitivamente una ciudad donde el arte no conoce barreras? Mientras tanto, en cada rincón, alguien está contando su historia con la cámara de su teléfono.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios