Capturan a presunto integrante del “Tren de Aragua” en Bogotá

📸 Imagen cortesía Policía Nacional
El rostro del “Tren de Aragua” cae en Bogotá

Este 7 de agosto de 2025, la Policía Nacional de Colombia, junto a la Fiscalía General de la Nación, desencadenó un duro golpe contra el crimen organizado con la captura en flagrancia de Carlos Alfredo Segura Hernández, mejor conocido como “Segura” o “El Loco”. Con esta detención, en la capital del país y en Cota (Cundinamarca), se desmantela una pieza clave del “Tren de Aragua”, una de las redes criminales transnacionales más temidas del continente.

El operativo, coordinado y simultáneo, desplegó tres diligencias de registro y allanamiento que dejaron al descubierto la logística oculta tras la fachada de una vivienda. Allí, en lo que fue un centro neurálgico, las autoridades incautaron desde cuatro teléfonos celulares hasta armamento letal: granadas aturdidoras y de gas pimienta, una granada explosiva cargada de perdigones irritantes, un chaleco tipo arnés y 200 gramos de marihuana. Este arsenal daba cuenta de la preparación y peligrosidad que rodeaba al detenido.

El coronel Edgar Moreno, al frente del procedimiento, detalló que “Segura” jugaba un rol fundamental en el entramado ilícito de Suba, donde dirigía actividades de extorsión y microtráfico. Pero su influencia iba más allá: era el custodio de inmuebles convertidos en depósitos clandestinos de armas para la poderosa estructura criminal. Su historial delictivo, marcado por condenas y múltiples antecedentes —de tráfico de drogas a violencia contra servidores públicos—, reafirma la gravedad de su perfil.

No es la primera vez que “Segura” se encuentra bajo el escrutinio de la justicia: investigaciones previas relacionan su nombre con un ataque en 2019 contra un funcionario policial en Cota. En el entramado criminal, mantenía vínculos estrechos con alias “Tiburón”, otro cerebro de la red del “Tren de Aragua”, coordinando operaciones que reforzaban la capacidad operativa de esta organización.

Pero, ¿qué significa esta captura para la seguridad en Bogotá y sus alrededores? ¿Podrá este golpe fragmentar una red que se extiende más allá de nuestras fronteras? Mientras las autoridades redoblan esfuerzos, la pregunta persiste: ¿será suficiente para erosionar el poder del “Tren de Aragua” o solo un capítulo más en una lucha larga y cruenta? El país observa atento, consciente de que detrás de cada cifra y cada operativo, hay vidas y comunidades que esperan justicia y tranquilidad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios