Habrá dispositivo de seguridad para el partido de eliminatoria al mundial en Barranquilla

📸 Imagen cortesía D.R.A
[SEGURIDAD A TODO RITMO]

El pulso de Barranquilla se acelera este jueves 4 de septiembre, cuando la ciudad se prepara para un encuentro determinante: el partido de las eliminatorias al Mundial 2026 entre Colombia y Bolivia. El escenario es el emblemático estadio Metropolitano Roberto Meléndez, desde las 6:30 p.m., donde el fútbol será el lenguaje universal.

Pero más allá del deporte, lo que se escucha con intensidad es el murmullo de la logística y la vigilancia desplegada para custodiar esta jornada. La Alcaldía Distrital, en un movimiento coordinado con la Policía Metropolitana, Gestión del Riesgo, Salud y organismos de socorro, impulsa un dispositivo que busca garantizar no solo el orden, sino la seguridad y la tranquilidad de quienes llegarán para vivir la pasión del balón.

La operación se activa con el alba: a las 6:00 a.m. comenzarán los despliegues policiales en los alrededores del Metropolitano, acompañados por cierres viales que regularán el tránsito y controlarán los accesos. Este plan nace de la Comisión Local para la Seguridad en el Fútbol, un entramado de autoridades civiles y policiales que a las 2:00 p.m. pondrán en marcha el Puesto de Mando Unificado (PMU). Desde allí, se coordinarán en tiempo real las respuestas, listos para cualquier eventualidad que pueda alterar la armonía del evento. Las puertas se abrirán para la afición a las 3:00 p.m., dando paso a la emoción que crece por dentro y fuera del estadio.

Con 1.083 uniformados distribuidos en tres anillos de seguridad —que cubren desde las entradas vehiculares hasta el corazón mismo del recinto—, la vigilancia no será solo humana. La modernidad acompaña con el vuelo silencioso de un helicóptero y drones, y el desplazamiento de 68 vehículos que abarcan motos, CAI móviles, tanquetas y camiones. Así, la ciudad se arma para enfrentar no solo la rivalidad deportiva, sino los riesgos inherentes a grandes concentraciones.

La tecnología se suma con su ojo atento: 140 cámaras con reconocimiento facial y lectores biométricos vigilarán cada paso en las distintas entradas. Este sistema riguroso permite un control minucioso de los asistentes, resguardando la seguridad y previniendo situaciones que puedan derivar en desorden o crisis.

Pero la pregunta siempre queda flotando entre la multitud: ¿será suficiente esta maquinaria para contener la pasión desbordada? ¿Podrá la seguridad garantizar que la fiesta del fútbol no se tueste con el fuego de incidentes inesperados? En la madrugada de este jueves, Barranquilla no solo abrirá sus puertas para el fútbol, sino que encenderá su mejor disposición para la calma y la convivencia. Porque en la cancha se juega el futuro mundialista, y fuera de ella, la ciudad que palpita con cada hincha espera, esta vez, que el orden marque el gol definitivo.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios