📸 Cortesía: Facebook Daniel Quintero
Avanza la investigación contra Daniel Quintero por posible corrupción en Afinia
La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación formal contra el exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero Calle por presunta participación en un escándalo de corrupción en Afinia, filial de EPM en la Costa Caribe. El caso salió a luz tras denuncias hechas el 6 de mayo de 2024 por el actual alcalde Federico Gutiérrez, quien señaló presiones para nombrar al gerente de la empresa y una venta ilegal por 8 millones de dólares.
El proceso indaga hechos ocurridos entre 2020 y 2023 durante la administración de Quintero en Medellín. Según informó la Fiscalía, Gutiérrez presentó chats, testimonios y documentos que revelarían reuniones entre funcionarios y empresarios para entregar la gerencia de Afinia a terceros con beneficios económicos. Entre las pruebas más importantes está una conversación entre Quintero y Mónica Ruiz Arbeláez, entonces vicepresidenta de Estrategia y Planeación de EPM y gerente encargada, en la que el exalcalde habría dado instrucciones para designar a Javier Lastra como gerente de Afinia.
Adicionalmente, la Fiscalía investiga el testimonio de Ruiz Arbeláez, quien confirmó haber recibido presiones para nombrar a Lastra a pesar de la normativa que exige un proceso de selección supervisado por la junta directiva de Afinia. El ente investigador también analiza una auditoría forense que respalda la existencia del presunto esquema.
Ante esta investigación, la Fiscalía enfatizó que se procurará establecer responsabilidades sobre tráfico de influencias y venta ilegal en la gerencia y negocios de Afinia. Se espera que en los próximos días se avance en la recolección de pruebas y se determine si los involucrados serán llamados a responder ante la justicia. La Alcaldía de Medellín y EPM se mantienen atentos al desarrollo del caso y recomiendan a la ciudadanía seguir los canales oficiales para informarse.