Colombia al Mundial 2026: Estos fueron los tres goles que le dieron el tiquete a la tricolor

📸 Imagen cortesía X @FCFSeleccionCol
Colombia vuelve a soñar en grande: el evocador regreso a la Copa del Mundo

Noche de júbilo y desquite. Este jueves 4 de septiembre de 2025, en el corazón vibrante del estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, la Selección Colombia afirmó con contundencia su regreso a la Copa Mundial de la FIFA. La ‘Tricolor’ selló su clasificación al Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, tras derrotar con autoridad a Bolivia 3-0, en un encuentro que reaviva esperanzas y reafirma un legado futbolístico que se corona así por séptima vez.

Bajo la batuta del técnico argentino Néstor Lorenzo y tras una racha gris de seis encuentros sin victoria, Colombia emergió firme y decidida. Desde el primer instante el equipo mostró un juego colectivo maduro, vibrante en ataque y sólido en defensa, frente a un rival en apuros, Bolivia, que urgía de puntos como tabla de salvación para aspirar al repechaje. La presión era intensa, el estadio completamente lleno, y la atmósfera rebosaba la ansiedad de una nación que nunca ha dejado de creer.

El momento crucial llegó en el minuto 32, obra de la sincronía entre Luis Díaz y Santiago Arias por la banda derecha. Tras una rápida combinación, Arias envió un centro rasante que James Rodríguez capitalizó con una definición precisa y valiente ante el arquero Carlos Lampe. El primer goles desataron las ovaciones no sólo en las tribunas barranquilleras, sino en cada rincón colombiano donde palpita el fútbol como fibra del alma colectiva.

El dominio local se afianzó en la segunda mitad. Al minuto 74, la transición exacta de Juan Fernando Quintero culminó en la segunda anotación de Jhon Córdoba, quien con frialdad cruzó el balón más allá del guardameta boliviano. Y cuando la esperanza ya era una certeza, Luis Díaz condujo un desborde incisivo para asistir a Quintero, que puso el 3-0 definitivo y confirmó la clasificación como un triunfo irrefutable.

No se trató sólo de goles o puntuaciones; fue la recomposición de un equipo que había perdido brillo y encontró en esa noche no sólo un resultado, sino la reafirmación de una identidad. ¿Cómo lo lograron? Con carácter, estrategia y la comunión con una afición que aprieta y alienta, que no se resigna. Esta victoria transpira historia, refleja la pasión y advierte que Colombia vuelve a la Copa cargando con el peso de la espera y con la fuerza renovada para escribir nuevos capítulos. ¿Podrá la ‘Tricolor’ honrar esta ilusión en el escenario mundial? Ese es el reto que ahora emerge entre la promesa y la realidad.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios